Tensión en Surcorea: Parlamento revoca ley marcial impuesta por el Presidente
El anuncio fue realizado por el Presidente de Corea del Sur a través de un discurso televisado en directo para todo el país asiático.
Este martes los ojos del mundo se centraron en Corea del Sur, tras el decreto de ley marcial anunciado por el Presidente, Yoon Suk Yeol, con el objetivo de proteger a a su país de las ''fuerzas comunistas'' de Corea del Norte.
Cabe señalar que el mandatario del país asiático se dirigió a las personas a través de un discurso televisado en directo.
"Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia", señaló el jefe de Estado.
La decisión fue anunciada mientras el Partido Democrático (el principal partido opositor) y el Partido del Poder del Pueblo de Yoon siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el 2025.
Fue en ese contexto, que durante la presente jornada, la Asamblea Nacional de Corea del Sur votó a favor de revocar la ley marcial decretada por el presidente, Yoon Suk-yeol, en una sesión plenaria extraordinaria convocada después de que el mandatario anunciara esa medida.Según se indicó, las fuerzas de la oposición, quienes dominan la cámara, aprobaron con 190 votos a favor la revocación de dicha ley. Con esto, y de acuerdo a lo que establece la Constitución del país, el presidente está obligado a retirar la medida, la cual había impulsado para “erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte”, y garantizar “la libertad y felicidad” de la población surcoreana.
La votación se desarrolló mientras miles de personas acudían frente a la Asamblea Nacional, protestando contra la declaración de la ley marcial. Paralelamente, las tropas surcoreanas estaban intentando tomar la sede del poder legislativo, debido a esta medida de excepción.
Previamente, el comando militar nombrado bajo la ley marcial había prohibido toda actividad política en el país, incluidas las manifestaciones o protestas. Asimismo, después de que se decretara la ley, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, indicó que las actividades de la Asamblea Nacional y los partidos políticos quedaban prohibidos.
¿Qué es la ley marcial?
La ley marcial es un estado de excepción que es decretado con el fin de que se apliquen las normas legales que son reguladas por la constitución de cada país. En este caso, el presidente surcoreano no ha detallado cuáles serán las medidas que se aplicarán en territorio asiático.
Según detallan en el medio El Mundo, la ley marcial otorga facultades a las fuerzas militares y otros cuerpos policiales para salvaguardar el orden público. Con esto, los uniformados tienen facultades de realizar arrestos sin que ningún organismo jurídico controle sus actividades, lo que implica una limitación y suspensión de algunos derechos de las personas.
Con todo, tras el anuncio del Presidente Yoon, civiles y militares se enfrentaron debido a las protestas suscitadas por la hipotético cierre del parlamento y la prohibición de todas las actividades políticas.
Crisis en Corea del Sur: luego de que los legisladores treparan los portones para entrar al parlamento, los soldados rompieron una ventana e ingresaron al recinto. https://t.co/yLRi4iqyPY pic.twitter.com/hBrmfY3zlp
— MDZ Online (@mdzol) December 3, 2024
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































