Tensión en Surcorea: Parlamento revoca ley marcial impuesta por el Presidente
El anuncio fue realizado por el Presidente de Corea del Sur a través de un discurso televisado en directo para todo el país asiático.
Este martes los ojos del mundo se centraron en Corea del Sur, tras el decreto de ley marcial anunciado por el Presidente, Yoon Suk Yeol, con el objetivo de proteger a a su país de las ''fuerzas comunistas'' de Corea del Norte.
Cabe señalar que el mandatario del país asiático se dirigió a las personas a través de un discurso televisado en directo.
"Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia", señaló el jefe de Estado.
La decisión fue anunciada mientras el Partido Democrático (el principal partido opositor) y el Partido del Poder del Pueblo de Yoon siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el 2025.
Fue en ese contexto, que durante la presente jornada, la Asamblea Nacional de Corea del Sur votó a favor de revocar la ley marcial decretada por el presidente, Yoon Suk-yeol, en una sesión plenaria extraordinaria convocada después de que el mandatario anunciara esa medida.Según se indicó, las fuerzas de la oposición, quienes dominan la cámara, aprobaron con 190 votos a favor la revocación de dicha ley. Con esto, y de acuerdo a lo que establece la Constitución del país, el presidente está obligado a retirar la medida, la cual había impulsado para “erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte”, y garantizar “la libertad y felicidad” de la población surcoreana.
La votación se desarrolló mientras miles de personas acudían frente a la Asamblea Nacional, protestando contra la declaración de la ley marcial. Paralelamente, las tropas surcoreanas estaban intentando tomar la sede del poder legislativo, debido a esta medida de excepción.
Previamente, el comando militar nombrado bajo la ley marcial había prohibido toda actividad política en el país, incluidas las manifestaciones o protestas. Asimismo, después de que se decretara la ley, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, indicó que las actividades de la Asamblea Nacional y los partidos políticos quedaban prohibidos.
¿Qué es la ley marcial?
La ley marcial es un estado de excepción que es decretado con el fin de que se apliquen las normas legales que son reguladas por la constitución de cada país. En este caso, el presidente surcoreano no ha detallado cuáles serán las medidas que se aplicarán en territorio asiático.
Según detallan en el medio El Mundo, la ley marcial otorga facultades a las fuerzas militares y otros cuerpos policiales para salvaguardar el orden público. Con esto, los uniformados tienen facultades de realizar arrestos sin que ningún organismo jurídico controle sus actividades, lo que implica una limitación y suspensión de algunos derechos de las personas.
Con todo, tras el anuncio del Presidente Yoon, civiles y militares se enfrentaron debido a las protestas suscitadas por la hipotético cierre del parlamento y la prohibición de todas las actividades políticas.
Crisis en Corea del Sur: luego de que los legisladores treparan los portones para entrar al parlamento, los soldados rompieron una ventana e ingresaron al recinto. https://t.co/yLRi4iqyPY pic.twitter.com/hBrmfY3zlp
— MDZ Online (@mdzol) December 3, 2024
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.































































































