Este miércoles, el sheriff del condado de Oakland, Mike Bouchard, propuso la cancelación del programa de Visa Waiver (VWP) para Chile ante la ola de robos en casas protagonizados por ciudadanos chilenos en Estados Unidos.
Cabe recordar, que el programa Visa Waiver permite viajes al "Gigante norteamericano" de hasta 90 días a ciudadanos de los países asociados, sin la necesidad de presentar otro tipo de documentación relativa a la visa. Por su parte, Chile es el único país sudamericano incluido en este acuerdo.
Fue así, que el alto mando policial se sumó a las críticas y en conversación con FOX 2 Detroit aseguró que "debemos detener el Programa de Visa Waiver porque el 100% de las bandas de chilenos que hemos arrestado y acusado en el condado de Oakland lo ha ocupado".
Asimismo, el oficial señaló que "sabemos que los chilenos están muy bien entrenados. Probablemente haya un campo de entrenamiento en algún lugar de Chile [...] “necesitamos que se ejerza cierta presión para cerrarlo y detener el flujo de estas nuevas bandas, capacitadas, que están llegando y golpeándonos”, fustigó.
Finalmente, el sheriff recalcó que hay un "modus operandi" que se repite entre las bandas chilenas que entran a las casas tras anular los sistemas de seguridad para robar dinero y joyas.
Este lunes, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), informó que junto al FBI arrestaron a diez ciudadanos chilenos por el robo en viviendas. Sin embargo, la captura de los sujetos reveló que entre los detenidos había ciudadanos que habían sido deportados y que reingresaron ilegalmente al país.
Con todo, en el último tiempo el Gobierno nacional ha descartado que la Visa Waiver esté "en riesgo", no obstante, la ahora renunciada embajadora de EE.UU. en Chile, Bernadette Meehan, recordó que la renovación de este privilegio está en constante evaluación.
el lunes pasado a las 14:29
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.