Convocan a Congreso Internacional de Camélidos 2024 en San Pedro de Atacama
Encuentro que reunirá a expertos de Argentina, Perú, Bolivia y del país, rescata patrimonio ancestral de la ganadería camélida. Invitan a ganaderos a inscribirse.
Hasta el próximo miércoles 10 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar del Tercer Congreso Internacional de Camélidos Chile 2024. Encuentro que se desarrollará en San Pedro de Atacama desde el 14 al 16 de mayo, reuniendo a expertos de Argentina, Perú, Bolivia y del país, para exponer las principales tendencias y avances en el desarrollo de este rubro.
Al respecto, la directora regional (s) de INDAP Antofagasta, Priscila Navarro, destaca la posibilidad de vincular lo científico con lo ancestral en un contexto de cambio climático. "El propósito de este encuentro es rescatar y valorar nuestro patrimonio ancestral como es la ganadería camélida, además de reconocer el rol que tienen los ganaderos, quienes día a día están en sus estancias y en distintos sitios de pastoreo".
Este congreso relevará el aporte al desarrollo de otras actividades productivas como la artesanía textil, alimentación y emprendimientos de turismo rural, rubros que rescatan tradiciones y conocimientos ancestrales.
Durante los últimos años, la Región de Antofagasta exhibe un descenso en el número de animales debido a nevazones, aumento en la venta de ejemplares a otras zonas del país, ataque de depredadores y de otros factores como los efectos del cambio climático.
Por su parte, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, sostiene "esta actividad representa un gran acontecimiento que esperamos genere mejores condiciones para aportar de mejor manera a la actividad ganadera de nuestra comuna. La organización de este congreso camélido es importante para la comuna y se realizará en un contexto especial: 2024 fue declarado por la FAO como el Año Internacional de los Camélidos".
Al respecto, Bernardo Flores, ganadero de San Pedro de Atacama, manifiesta "se vienen proyectos positivos para la ganadería. Es momento de sumarse y subirse al buque, empezar a remar todos juntos para tener una ganadería que sea sostenible y sustentable en el tiempo".
¿Dónde inscribirse?
Los productores y ganaderos interesados en participar de este encuentro deben inscribirse en el siguiente enlace https://bit.ly/CAMELIDOS.
Para más información pueden contactar a los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y de la Oficina Silvoagropecuaria de la Municipalidad de San Pedro de Atacama.
El encuentro posee financiamiento y apoyos técnicos de INDAP, del municipio local y del Consejo de Pueblos Atacameños. También colaboran en su organización la Universidad del Alba (Antofagasta) y de Aguas Antofagasta, además de los hoteles Explora, Desértica, Terrantai y Casa Don Tomás, entre otras instituciones y empresas.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025






























































































