Villa Vida Nueva y Gendarmería impulsan nuevo modelo en Antofagasta
Junta de Vecinos de Antofagasta ofrecerá 15 plazas para que personas condenadas por delitos menores cumplan penas sustitutivas a través de labores comunitarias.
La Junta de Vecinos de la Villa Nueva Vida en Antofagasta y Gendarmería de Chile han formalizado un convenio de colaboración que permitirá que personas condenadas por delitos de baja peligrosidad cumplan sus penas sustitutivas realizando trabajos en beneficio de la comunidad.
Este acuerdo, que tendrá una duración inicial de dos años renovables, contempla la disposición de 15 plazas mensuales en la sede vecinal. En este espacio, las personas asignadas llevarán a cabo tareas de aseo, mantenimiento de áreas verdes y espacios comunes, así como otras actividades que determine la directiva de la junta de vecinos.
Ante esto, Susana Gallardo Bolvarán, presidenta de la Villa Vida Nueva, destacó la importancia de este convenio para generar una ayuda mutua entre la comunidad, Gendarmería y quienes están cumpliendo condena. "Creo que es bueno y me siento afortunada de haber podido conocer la institución y que presten este apoyo. Siento que es muy útil porque nosotros trabajamos prácticamente solos y esto nos ayuda a sacar adelante algunas ideas para lo que a veces no contamos con recursos ni con mano de obra", señaló.
Por su parte, José Mesías Rementería, jefe del Área Técnica de Gendarmería, resaltó el valor de estos acuerdos que se establecen con diversas organizaciones comunitarias de la región. "Es gratificante ver cómo podemos concretar estos espacios de trabajo y de cumplimiento de penas en conjunto con la comunidad. Actualmente Gendarmería está de forma permanente generando estos convenios que buscan acercar a las personas y traducirlos en beneficios para los mismos entornos. Este tipo de convenios termina siendo un trabajo colaborativo que ayuda a todas las partes", afirmó.
Finalmente, la iniciativa busca facilitar la reinserción social de personas que han cometido delitos por primera vez y de baja peligrosidad, al tiempo que contribuye al mejoramiento y cuidado de los espacios comunes de la Villa Vida Nueva. Se proyecta que este trabajo conjunto sea permanente y beneficie a la comunidad a largo plazo.
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el martes pasado a las 13:33
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025