El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció un reajuste de $10 en las tarifas del transporte público mayor en las comunas de Antofagasta y Calama. La modificación, que entrará en vigor el próximo 9 de diciembre, busca garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar la calidad del servicio en la región.
El seremi de Transportes, Enrique Viveros, explicó que el ajuste responde a un proceso gradual de descongelamiento tarifario. “Entendemos el impacto en las familias, por lo que este incremento se implementa de forma progresiva. Además, nos permitirá avanzar en proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región”, señaló.
En cuanto a las nuevas tarifas, en Calama el pasaje adulto costará $510, el de adulto mayor $250, y el de escolar $170. En Antofagasta, los valores serán de $610 para adultos, $300 para adultos mayores y $200 para estudiantes. En Tocopilla, las tarifas actuales se mantendrán sin cambios.
Ante esto, el Ministerio destacó que las tarifas se calculan mediante un polinomio que considera variables como el precio del diésel, el dólar y la inflación. Asimismo, el reajuste permitirá optimizar recursos para fomentar la modernización del transporte público en regiones, impulsar la descentralización y garantizar una movilidad más equitativa.
Finalmente, el MTT reiteró su compromiso con las comunidades urbanas, rurales y aisladas, asegurando que los proyectos futuros buscarán beneficiar a todos los usuarios, incluidos escolares que acceden a vehículos subsidiados para asistir a sus centros educativos.
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.