Una inversión histórica de más de $21.660 millones de fondos municipales marcará el futuro cercano de Antofagasta, según lo anunciado por el alcalde Sacha Razmilic Burgos durante la presentación de la cuenta pública 2024 con visión al 2025. La seguridad, la mejora de los espacios públicos y los proyectos destinados a optimizar la calidad de vida de los vecinos se erigen como los pilares fundamentales de esta inyección de recursos.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el ambicioso Plan La Chimba, que no solo busca erradicar las quemas y sanear el antiguo vertedero, sino que también transformará urbanísticamente el sector con la creación de una estación de monitoreo ambiental y el diseño de una plaza deportiva. A esto se suman proyectos de gran impacto como el nuevo eje Ascotán en el sector norte, el futuro Parque Infancia en la Plaza de los Eventos, la remodelación de la icónica Plaza Sotomayor y la creación de un rescon municipal para la gestión adecuada de residuos de construcción e industriales.
Ante esto, el plan de obras urbanas también contempla la recuperación de espacios significativos para la comunidad, como el centro cultural “Sucre 444”, la remodelación del Balneario Municipal y el posterior concurso para revitalizar este espacio público emblemático. Asimismo, se iniciará la primera etapa del nuevo Vivero Municipal, recuperando un espacio histórico para la ciudad, y se realizarán diversas inversiones en multicanchas y sedes vecinales.
En materia de seguridad, el alcalde Razmilic puso especial énfasis en el programa “más seguridad para todos”, destacando la implementación del sistema OS-14 de Carabineros. Esto se materializará en rondas preventivas conjuntas entre seguridad municipal y la policía uniformada en los sectores norte, centro y sur de la comuna. Adicionalmente, se instalarán 100 nuevas cámaras de televigilancia de alta tecnología (PTZ y solares) con una central de monitoreo 24 horas, gracias a una inversión FNDR superior a los $2.800 millones, con la expectativa de que estén operativas a fines del tercer trimestre de este año. El sector de La Chimba también recibirá atención prioritaria con la implementación de vigilancia privada de alto nivel técnico, complementada con televigilancia y monitoreo con drones.
Asimismo, el deporte también tendrá un impulso significativo con el recambio de pantallas y sistemas de audio del Estadio Calvo y Bascuñán, importantes mejoras en el Gimnasio Empalme y una nueva administración de la cancha Las Almejas a cargo de la CMDR, que permitirá su funcionamiento de lunes a domingo.
Así también, en la búsqueda de una “Mejor Ciudad”, el alcalde anunció una serie de medidas para mejorar la calidad de vida y el ordenamiento comunal. Esto incluye un convenio de reciclaje “Resimple”, un plan transitorio para optimizar la recolección de residuos domiciliarios, un programa de educación ciudadana y fiscalización para liberar “espacios peatonales sin comercio irregular”, en línea con el Plan de Ordenamiento Comunal que en su primera etapa intervendrá sectores como la Plaza Colón, Plaza Sotomayor y Parque Croacia. A estas iniciativas se suma el plan “1.000 tapados de baches en Antofagasta”, actualmente en ejecución.
Finalmente, el alcalde Razmilic detalló el plan 2025 en materia de tenencia responsable, que contempla la realización de 8.500 esterilizaciones y la implantación de 7.200 microchips. Se continuará con los servicios anuales del PET, que incluyen alrededor de 4.600 consultas primarias gratuitas, y se proyecta la creación de un consultorio municipal veterinario de 220 metros cuadrados en la avenida Pérez Zujovic y un crematorio de mascotas adyacente al PET.
“La invitación es a trabajar por una nueva Antofagasta, más linda, limpia y segura, pensando en el bienestar y calidad de vida de todos los vecinos”, concluyó el alcalde Sacha Razmilic.
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 12:32
29 de abril de 2025
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación se mantuvo sin variaciones en el último año, mientras que la ocupación informal experimentó una notable disminución.
Tras una intensa búsqueda iniciada por la denuncia de presunta desgracia, la policía uniformada logró contactar durante la madrugada al equipo de profesionales que realizaba estudios en la alta montaña de la región de Antofagasta.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La institución celebró 98 años destacando un aumento significativo en detenciones y la incautación de casi 18 toneladas de droga en la región durante el último año.
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
Municipio y Fuerza Aérea se unen para renovar la cartografía digital de la comuna, impulsando un desarrollo urbano preciso y sostenible.