En un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, la Municipalidad local, Carabineros y la empresa Solo Verde, se llevaron a cabo en los últimos dos días importantes acciones para recuperar los espacios públicos de la ladera sur del Cerro El Ancla, una de las zonas más afectadas por ocupaciones ilegales y acumulación de residuos.
Ante esto, durante las intensas jornadas de trabajo, que se realizaron el 9 y 10 de enero, se retiraron un total de ocho ocupaciones irregulares y se extrajeron más de 90 toneladas de basura y desechos voluminosos. La labor estuvo marcada por la dificultad del terreno, lo que requirió el despliegue de maquinaria pesada, camiones y equipos de limpieza de la Dirección de Aseo, así como de funcionarios de seguridad pública y ciudadanos voluntarios.
El jueves 9 de enero, tras recibir denuncias de los vecinos, las autoridades detectaron seis ocupaciones irregulares en la zona. Los carabineros realizaron controles de identidad y, con la ayuda de la maquinaria, se procedió a retirar las estructuras ilegales. Durante la jornada del viernes 10, el operativo continuó, encontrando dos nuevas ocupaciones que también fueron desalojadas.
Además, se llevó a cabo un desalojo fuera del Cerro El Ancla, en las cercanías del Cesfam Central Oriente. Allí, se retiró un "food truck" abandonado que había sido ocupado irregularmente por una persona en situación de calle. El vehículo, conocido por ser utilizado como "ruco", fue despojado de todos los objetos y será trasladado por la grúa municipal.
Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR Antofagasta, Daniel Morales Pimentel, destacó el trabajo en conjunto, señalando que "por instrucción de nuestra Delegada Presidencial, doña Karen Behrens, y gracias a la coordinación con la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros, se ha podido efectuar este operativo que no solo busca desocupar terrenos, sino también brindar mayor seguridad a las personas y recuperar espacios públicos para la comunidad".
Por su parte, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, enfatizó que "la recuperación de estos terrenos y la limpieza de los espacios públicos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y seguiremos trabajando de manera articulada con todos los actores para lograr ciudades más seguras y limpias".
Finalmente, este operativo forma parte de una serie de acciones coordinadas que buscan mejorar el entorno urbano y fortalecer la seguridad pública en diversas zonas de la ciudad.
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.