Variados gremios de salud se reunieron la jornada del pasado martes con el Gobernador Regional, Ricardo Díaz y distintos representantes de juntas de vecinos y organizaciones de la sociedad civil para iniciar un plan de acción frente a la campaña "Salvemos el Hospital".
Ante esto, el gobernador Díaz señaló que sus equipos jurídicos se pondrán a disposición de la ciudadanía y los gremios de salud para sacar adelante la atención en el Hospital Regional.
Asimismo, el presidente de la Asociación de enfermeros y también representante de la multigremial, José Carrera se refirió al tema y manifestó que "acá hay afectación directa a los pacientes que no está cuantificada, que es un costo social que diariamente nosotros lo vemos cuando se tienen que suspender cirugías y otro tipo de atenciones ambulatorias de especialidad. Hay gente que lleva años esperando una atención y porque hay un problema eléctrico, hay una fuga de agua , algún problema de climatización; los pabellones se tienen que suspender".
"Estuvimos meses comprándole servicios a la Clínica Bupa porque acá no había un sistema de respaldo de los enfriadores, tuvieron que traerlos desde España, uno no lo encuentra lógico, que no tengan un plan B o C, frente a una contingencia. Las mantenciones preventivas no se realizan y finalmente todo eso impacta en la atención y la inspección fiscal que es la que debiese supervisar a la concesionaria para que haga su trabajo y que depende del MOP", añadió Carrera.
Finalmente, en la reunión se abordaron algunas propuestas respecto a la modificación actual del contrato que sostiene el MOP con la concesionaria y un avance en el recurso de protección que busca garantizar los derechos fundamentales como la vida, la integridad física y síquica de pacientes y funcionarios.
Episodios que han ocurrido hasta la fecha en el recinto hospitalario:
17/05/ 2018 Evacuación por gas licuado
28/08/2021 Corte electricidad en plena pandemia
13/09/2021 Huelga servicios de aseo
06/02 /2023 Falla sistema climatización
15/06/2024 Filtración de agua, área farmacia
14/06/2024 Corte de suministro eléctrico
15/06/2024 Filtración de agua, área laboratorio
22/11/2024 Incendio Torre N2
01/02/2025 Filtración de agua, área de esterilización
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.