Más de una decena de iniciativas presentó Fundación Minera Escondida (FME) a la comunidad durante el lanzamiento de su programación 2025. En Educación, destacan, la continuidad del programa Código Futuro presentado junto a Escondida | BHP, iniciativa que a la fecha ha formado a más de 6 mil estudiantes de educación técnico profesional de Antofagasta, San Pedro de Atacama y Mejillones con habilidades tecnológicas.
También, se llevará a cabo la tercera versión del programa Infancia Digital, con foco en la generación de habilidades digitales, en programación y robótica, lo que beneficiará a casi 600 niñas y niños.
“Este 2025 hemos diseñado una programación innovadora que no solo fortalece la educación y el liderazgo juvenil, sino que también promueve la sostenibilidad y el emprendimiento con impacto. Nuestra visión es construir una región preparada para los desafíos del futuro y lo haremos impulsando iniciativas que potencien el talento local, fomenten la participación ciudadana y contribuyan al bienestar de nuestras comunidades”, destacó José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME.
Por su parte, el presidente de Minera Escondida I BHP y presidente del Directorio de FME, Alejandro Tapia, destacó que “Fundación Minera Escondida ha sido por décadas un actor relevante en la región para el desarrollo de proyectos sociales, apoyando también la implementación de políticas públicas en áreas como educación, emprendimiento y habilidades digitales. La parrilla 2025 busca consolidar este trabajo con proyectos emblemáticos que cada año siguen fortaleciendo su alcance e impacto positivo en miles de habitantes de la Región”.
Impulsando habilidades en las personas
En el área de Participación Social, destacan los 10 años del programa Somos, iniciativa enfocada en la formación de nuevos liderazgos y que este año desarrollará un encuentro regional de jóvenes líderes. En esta misma línea, también se desarrollará una nueva versión del Concurso de Organizaciones Sociales (COS), el cual permitirá financiar alrededor de 30 proyectos. En tanto, AntofaEmprende, concurso de emprendimiento e innovación, seleccionará a 15 ganadores para desarrollar iniciativas en Educación y Medioambiente con un fondo a entregar de $130 millones a repartir.
El Programa Acción Climática continuará en su cuarta versión, llegando a más de 200 niñas, niños y adolescentes, quienes aprenderán a formular proyectos que aborden desafíos medioambientales junto a sus profesores.
Proyectos de infraestructura
Creo Antofagasta, una iniciativa de Escondida | BHP, cumplió un año bajo la administración de Fundación Minera Escondida. Ambas instituciones han logrado potenciar su quehacer de manera sinérgica para seguir contribuyendo al desarrollo urbano, impulsando proyectos participativos con la ciudadanía.
Un ejemplo es el trabajo desarrollado en la Escuela República de Estados Unidos, la cual participa del programa Infancia Digital, donde se renovó el laboratorio de computación que beneficiará a más de 600 estudiantes. Además, se hicieron mejoras en el patio central, el cual cuenta con nuevas áreas verdes y juegos para fomentar la convivencia entre escolares.
Dentro de los proyectos que se desarrollarán a través del área de Infraestructura Creo, también se encuentran el Paseo y Caleta Coloso, las obras complementarias en Playa La Chimba, la renovación de cuatro nuevas plazas y diversas actividades en el Borde Costero.
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, sostuvo que el trabajo de FME en el territorio aporta al desarrollo y a las comunidades. “Agradecer el impulso que está haciendo Fundación Minera Escondida respecto del desarrollo de los potenciales que tienen, primero en nuestra infancia y también los jóvenes. Yo creo que ahí, hay un potencial de desarrollo y de compromiso con el territorio, más mano de obra local”.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, también fue parte del lanzamiento programático de FME y expresó que es esencial el trabajo colaborativo para el desarrollo local. “Me encanta ver como complementan el trabajo que estamos haciendo como Municipalidad, como Corporación de Desarrollo y como van sembrando para las generaciones futuras. Yo los felicité en mi discurso y no me canso de felicitarlos, es mucho lo que están haciendo por Antofagasta”.
La programación 2025 de Fundación Minera Escondida también considera más de una decena de exposiciones en sus Salas de Arte de Antofagasta y San Pedro de Atacama, donde la comunidad podrá conocer obras y participar de talleres gratuitos. Se puede ver su agenda completa en www.fme.cl.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.