Fundación Minera Escondida lanza Programación 2025 con iniciativas enfocadas en educación digital, emprendimiento y proyectos de infraestructura
Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida hace casi tres décadas han impulsado un trabajo sostenido en el territorio para potenciar el desarrollo de la región y las personas.
Más de una decena de iniciativas presentó Fundación Minera Escondida (FME) a la comunidad durante el lanzamiento de su programación 2025. En Educación, destacan, la continuidad del programa Código Futuro presentado junto a Escondida | BHP, iniciativa que a la fecha ha formado a más de 6 mil estudiantes de educación técnico profesional de Antofagasta, San Pedro de Atacama y Mejillones con habilidades tecnológicas.
También, se llevará a cabo la tercera versión del programa Infancia Digital, con foco en la generación de habilidades digitales, en programación y robótica, lo que beneficiará a casi 600 niñas y niños.
“Este 2025 hemos diseñado una programación innovadora que no solo fortalece la educación y el liderazgo juvenil, sino que también promueve la sostenibilidad y el emprendimiento con impacto. Nuestra visión es construir una región preparada para los desafíos del futuro y lo haremos impulsando iniciativas que potencien el talento local, fomenten la participación ciudadana y contribuyan al bienestar de nuestras comunidades”, destacó José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME.
Por su parte, el presidente de Minera Escondida I BHP y presidente del Directorio de FME, Alejandro Tapia, destacó que “Fundación Minera Escondida ha sido por décadas un actor relevante en la región para el desarrollo de proyectos sociales, apoyando también la implementación de políticas públicas en áreas como educación, emprendimiento y habilidades digitales. La parrilla 2025 busca consolidar este trabajo con proyectos emblemáticos que cada año siguen fortaleciendo su alcance e impacto positivo en miles de habitantes de la Región”.
Impulsando habilidades en las personas
En el área de Participación Social, destacan los 10 años del programa Somos, iniciativa enfocada en la formación de nuevos liderazgos y que este año desarrollará un encuentro regional de jóvenes líderes. En esta misma línea, también se desarrollará una nueva versión del Concurso de Organizaciones Sociales (COS), el cual permitirá financiar alrededor de 30 proyectos. En tanto, AntofaEmprende, concurso de emprendimiento e innovación, seleccionará a 15 ganadores para desarrollar iniciativas en Educación y Medioambiente con un fondo a entregar de $130 millones a repartir.
El Programa Acción Climática continuará en su cuarta versión, llegando a más de 200 niñas, niños y adolescentes, quienes aprenderán a formular proyectos que aborden desafíos medioambientales junto a sus profesores.
Proyectos de infraestructura
Creo Antofagasta, una iniciativa de Escondida | BHP, cumplió un año bajo la administración de Fundación Minera Escondida. Ambas instituciones han logrado potenciar su quehacer de manera sinérgica para seguir contribuyendo al desarrollo urbano, impulsando proyectos participativos con la ciudadanía.
Un ejemplo es el trabajo desarrollado en la Escuela República de Estados Unidos, la cual participa del programa Infancia Digital, donde se renovó el laboratorio de computación que beneficiará a más de 600 estudiantes. Además, se hicieron mejoras en el patio central, el cual cuenta con nuevas áreas verdes y juegos para fomentar la convivencia entre escolares.
Dentro de los proyectos que se desarrollarán a través del área de Infraestructura Creo, también se encuentran el Paseo y Caleta Coloso, las obras complementarias en Playa La Chimba, la renovación de cuatro nuevas plazas y diversas actividades en el Borde Costero.
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, sostuvo que el trabajo de FME en el territorio aporta al desarrollo y a las comunidades. “Agradecer el impulso que está haciendo Fundación Minera Escondida respecto del desarrollo de los potenciales que tienen, primero en nuestra infancia y también los jóvenes. Yo creo que ahí, hay un potencial de desarrollo y de compromiso con el territorio, más mano de obra local”.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, también fue parte del lanzamiento programático de FME y expresó que es esencial el trabajo colaborativo para el desarrollo local. “Me encanta ver como complementan el trabajo que estamos haciendo como Municipalidad, como Corporación de Desarrollo y como van sembrando para las generaciones futuras. Yo los felicité en mi discurso y no me canso de felicitarlos, es mucho lo que están haciendo por Antofagasta”.
La programación 2025 de Fundación Minera Escondida también considera más de una decena de exposiciones en sus Salas de Arte de Antofagasta y San Pedro de Atacama, donde la comunidad podrá conocer obras y participar de talleres gratuitos. Se puede ver su agenda completa en www.fme.cl.


el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































