Democracia Viva presenta recurso de protección contra término unilateral de convenios con Minvu
La presentación del recurso se realizó cuando faltan tres días para que se cumpla el plazo de 30 días que el Minvu dio a la fundación para reponer el 92% de los $426 millones transferidos originalmente.
La Fundación Democracia Viva, vinculada al escándalo político conocido como Caso Convenios, presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Esto se debe a que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio por terminados de manera unilateral los tres convenios que tenían con la fundación.
La institución, representada legalmente por Daniel Andrade, exmilitante de Revolución Democrática, presentó este recurso con el objetivo de poner fin a los convenios suscritos con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La presentación del recurso se realizó cuando faltan tres días para que se cumpla el plazo de 30 días que el Minvu dio a la fundación para reponer el 92% de los $426 millones transferidos originalmente, es decir, $391.768.516. Según el Minvu, la fundación sólo ha ejecutado un 8% de lo presupuestado.
Democracia Viva considera que el actuar del Ministerio ha sido poco respetuoso de la rigurosidad técnica necesaria en estos actos administrativos, por lo que han recurrido a los tribunales de justicia para buscar un pronunciamiento sobre la ilegalidad y arbitrariedad del acto que pone fin unilateralmente a los convenios.
La fundación espera un pronunciamiento favorable para poner fin a los convenios y restituir los montos no ejecutados, tal como han manifestado desde el principio.
Cabe destacar que este no es el primer recurso que la fundación ha presentado después del ultimátum del Minvu. Anteriormente, el 21 de julio, presentaron un recurso de reposición ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta, mostrando su desacuerdo con la solicitud de devolver los montos recibidos del Estado. Sin embargo, este recurso fue rechazado en su totalidad. Posteriormente, la Justicia retuvo más de 290 millones desde la cuenta corriente de la fundación, a solicitud del Consejo de Defensa del Estado.
Los tres convenios entre el Minvu y Democracia Viva ascienden a $426 millones. El primero estaba destinado a proyectos de habitabilidad primaria en el campamento Ecuachilepe ($200 millones), el segundo tenía el mismo fin en el campamento Irarrázaval Etapa I ($170 millones) y los $56 millones restantes corresponden a la ejecución de diagnósticos territoriales en diferentes campamentos de la región de Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025