Democracia Viva presenta recurso de protección contra término unilateral de convenios con Minvu
La presentación del recurso se realizó cuando faltan tres días para que se cumpla el plazo de 30 días que el Minvu dio a la fundación para reponer el 92% de los $426 millones transferidos originalmente.
La Fundación Democracia Viva, vinculada al escándalo político conocido como Caso Convenios, presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Esto se debe a que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio por terminados de manera unilateral los tres convenios que tenían con la fundación.
La institución, representada legalmente por Daniel Andrade, exmilitante de Revolución Democrática, presentó este recurso con el objetivo de poner fin a los convenios suscritos con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La presentación del recurso se realizó cuando faltan tres días para que se cumpla el plazo de 30 días que el Minvu dio a la fundación para reponer el 92% de los $426 millones transferidos originalmente, es decir, $391.768.516. Según el Minvu, la fundación sólo ha ejecutado un 8% de lo presupuestado.
Democracia Viva considera que el actuar del Ministerio ha sido poco respetuoso de la rigurosidad técnica necesaria en estos actos administrativos, por lo que han recurrido a los tribunales de justicia para buscar un pronunciamiento sobre la ilegalidad y arbitrariedad del acto que pone fin unilateralmente a los convenios.
La fundación espera un pronunciamiento favorable para poner fin a los convenios y restituir los montos no ejecutados, tal como han manifestado desde el principio.
Cabe destacar que este no es el primer recurso que la fundación ha presentado después del ultimátum del Minvu. Anteriormente, el 21 de julio, presentaron un recurso de reposición ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta, mostrando su desacuerdo con la solicitud de devolver los montos recibidos del Estado. Sin embargo, este recurso fue rechazado en su totalidad. Posteriormente, la Justicia retuvo más de 290 millones desde la cuenta corriente de la fundación, a solicitud del Consejo de Defensa del Estado.
Los tres convenios entre el Minvu y Democracia Viva ascienden a $426 millones. El primero estaba destinado a proyectos de habitabilidad primaria en el campamento Ecuachilepe ($200 millones), el segundo tenía el mismo fin en el campamento Irarrázaval Etapa I ($170 millones) y los $56 millones restantes corresponden a la ejecución de diagnósticos territoriales en diferentes campamentos de la región de Antofagasta.
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025






















































































