"Corito Sonriente" inicia Navidad en Hospital Regional de Antofagasta
Coro de niñas y niños fisurados dio el vamos a las fiestas. Cantar sirve como terapia en el proceso de rehabilitación. Anualmente nacen 30 a 35 pacientes con la patología.
Este miércoles los niños y niñas que integran el "Corito Sonriente", que agrupa a pacientes de la Unidad de Fisurados y Malformaciones del Hospital Regional de Antofagasta, realizaron su tradicional presentación navideña en el hall de la institución, acompañados por la agrupación COFUA Histórico (Conjunto Folclórico de la Universidad de Antofagasta).
Durante la presentación, los pequeños estuvieron acompañados por sus familiares y deleitaron con villancicos a pacientes, usuarios y colaboradores del centro asistencial. Para estos pacientes, la participación en el coro ha servido como terapia para ayudarlos en el proceso de rehabilitación, ya que en su mayoría, tienen en promedio cuatro cirugías desde que nacen hasta que llegan a los 15 años aproximadamente.
Según relata Esperanza Silva, una de las pacientes de la Unidad de Fisurados del HRA, lo que más le gusta del coro es "poder cantar y compartir con otros niños". Entre tanto, Emmanuel Rangel, asegura que participar en el "Corito Sonriente" le ha ayudado a sentirse más seguro y confiado durante su proceso de recuperación como paciente con labio fisurado. Opinión que también comparte la Luciana Paredes, quien asegura que al participar en el coro ha logrado sentirse motivada a realizar otras actividades recreativas y de entretención.
La iniciativa de este coro navideño integrado por niños con labios fisurados, partió como una idea de la psicóloga Maura Alcívar, integrante de la unidad que atiende a estos pacientes en el Hospital Regional de Antofagasta. Por su parte, el Dr. Michell Marín, médico jefe de la Unidad de Fisurados y Malformaciones, comenta que cada año nacen entre 30 y 35 pacientes con esta patología, y en su mayoría, los tratamientos inician incluso antes de nacer y se extienden hasta aproximadamente los 15 o 16 años de vida de estas personas.
"Actualmente atendemos más de 500 niños y jóvenes en nuestra unidad, y este tipo de actividades son muy importantes para el manejo de sus habilidades físicas, psicológicas y de lenguaje, porque este es un proceso largo para ellos, sus familiares y también para los profesionales de la unidad, que comprende dentistas, fonoaudiólogos, cirujanos, psicólogos, enfermeras y muchos más colaboradores", explicó el profesional.
Asimismo, Sergio Galleguillos, director de COFUA Histórica, banda de folcloristas que acompañan al coro de niños fisurados, afirmó que "muchos de nuestros integrantes hemos visto como crece la confianza y las capacidades de estos niños fisurados. Ellos nos llenan de ánimo y emoción".
Finalmente, desde la Unidad de Fisurados y Malformaciones del Hospital Regional de Antofagasta agradecieron a las instituciones que año tras año colaboran con el coro navideño, destacando entre otras, a todos los profesionales del HRA, la Asociación de Padres de Niños Fisurados, el Conjunto Folclórico de la Universidad de Antofagasta y la Organización Internacional Smile Train.
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































