Core aprueba adquisición del exedificio Teletón para atender a niños con necesidades especiales de salud
El Core de Antofagasta aprobó la compra del inmueble para convertirlo en un centro especializado para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Con 13 votos a favor y 3 abstenciones, el Consejo Regional (Core) de Antofagasta dio luz verde al proyecto de compra y habilitación del exedificio Teletón para transformarlo en un centro de atención a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de Atención en Salud (NANEAS). Tras más de tres horas de deliberación, el proyecto se aprobó para brindar asistencia médica integral a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones neurodivergentes.
La inversión total asciende a M$ 5.099.839, destinada a acondicionar los 2.942 m² del edificio con salas de terapia ocupacional, zonas sensoriales, box de atención, áreas múltiples y servicios. Según el Gobierno Regional (Gore), la primera etapa contempla la compra del inmueble, seguida del diseño y la habilitación del centro.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, agradeció al Core por su apoyo, señalando que este centro representará un hito en la atención a niños con TEA y otras neurodivergencias. Destacó el compromiso de replicar el modelo en otras comunas para resolver las dificultades actuales y dar atención adecuada. “Es un gran logro, porque por primera vez en Chile habrá un centro donde las neurodivergencias serán atendidas como se merecen”, afirmó Díaz.
Un tema importante fue la cobertura regional. El proyecto NANEAS reportó 1.241 niños diagnosticados en el sistema público, de los cuales el 58% tiene TEA. El programa piloto en el Cesfam Valdivieso, que servirá como modelo para el nuevo centro, actualmente atiende a 358 niños, frente a una demanda de 883.
Diversas autoridades del Consejo Regional, apoyaron el proyecto, abogando por replicarlo en otras comunas para ofrecer atención equitativa en toda la región. En tanto, algunos criticaron las objeciones al proyecto, enfatizando que esta iniciativa debe estar por encima de intereses políticos y recordaron el retraso en otro proyecto similar.
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































