Core aprueba adquisición del exedificio Teletón para atender a niños con necesidades especiales de salud
El Core de Antofagasta aprobó la compra del inmueble para convertirlo en un centro especializado para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Con 13 votos a favor y 3 abstenciones, el Consejo Regional (Core) de Antofagasta dio luz verde al proyecto de compra y habilitación del exedificio Teletón para transformarlo en un centro de atención a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de Atención en Salud (NANEAS). Tras más de tres horas de deliberación, el proyecto se aprobó para brindar asistencia médica integral a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones neurodivergentes.
La inversión total asciende a M$ 5.099.839, destinada a acondicionar los 2.942 m² del edificio con salas de terapia ocupacional, zonas sensoriales, box de atención, áreas múltiples y servicios. Según el Gobierno Regional (Gore), la primera etapa contempla la compra del inmueble, seguida del diseño y la habilitación del centro.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, agradeció al Core por su apoyo, señalando que este centro representará un hito en la atención a niños con TEA y otras neurodivergencias. Destacó el compromiso de replicar el modelo en otras comunas para resolver las dificultades actuales y dar atención adecuada. “Es un gran logro, porque por primera vez en Chile habrá un centro donde las neurodivergencias serán atendidas como se merecen”, afirmó Díaz.
Un tema importante fue la cobertura regional. El proyecto NANEAS reportó 1.241 niños diagnosticados en el sistema público, de los cuales el 58% tiene TEA. El programa piloto en el Cesfam Valdivieso, que servirá como modelo para el nuevo centro, actualmente atiende a 358 niños, frente a una demanda de 883.
Diversas autoridades del Consejo Regional, apoyaron el proyecto, abogando por replicarlo en otras comunas para ofrecer atención equitativa en toda la región. En tanto, algunos criticaron las objeciones al proyecto, enfatizando que esta iniciativa debe estar por encima de intereses políticos y recordaron el retraso en otro proyecto similar.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































