El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió parcialmente la demanda interpuesta en contra de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de la ciudad, en calidad de sostenedora del jardín infantil "Perlitas del Desierto", por no contar con condiciones de seguridad adecuadas que impidieran que una niña de dos años sufriera una lesión al caerle encima una mesa de ping pong, en mayo de 2017.
En el fallo, la magistrada Elizabeth Araya Julio ordenó a la demandada pagar una indemnización de $5.000.000 (cinco millones de pesos) a la madre y $1.500.000 (un millón y medio de pesos) a la menor, por concepto de daño moral.
"(…) ha quedado demostrado el primer elemento de la responsabilidad extracontractual demandada, el que incluye el hecho culpable, negligente y descuidado, al no velar o adoptar por las condiciones de seguridad del lugar en que se efectúa una actividad en la que participan niños de un Jardín Infantil", sostiene el fallo.
La resolución agrega que: "(…) tal como lo señalan los informes, la niña estaba en la actividad en un lugar no ‘apto’ para niños de su edad, tanto así que el Jefe de Deportes en su oficio señala que como medida o remedio, se acordó trasladar todos los implementos fuera del lugar donde se realizan las actividades y que dificultan la ejecución de la clase y ponen en riesgo la seguridad de los pequeños, precisamente porque atendida la edad de los niños, no aparece apropiado realizar una actividad con implementos que son usados por adultos en actividades deportivas, no es lo indicado, generan inseguridad y riesgos, como lo que ocurrió en este caso y porque a mayor abundamiento, según se afirma en este documento, la mesa no se encontraba en buen estado".
"(…) la niña producto del accidente resultó con una herida contuso cortante con desfloramiento en región frontal derecha, una herida en el cuero cabelludo y consecuencialmente una cicatriz que es visible en la frente de su rostro, según los set de fotografías agregadas, en razón de lo cual, ha resultado probado el daño y la relación causal entre el hecho ilícito y este, puesto que de no haber ocurrido el accidente el daño no se habría producido”, añade.
"Consecuente con lo razonado se estima prudente, proporcionado y de justicia fijar el daño moral experimentado por la madre demandante en la suma de $5.000.000 (cinco millones de pesos) y para su hija la cantidad de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos), sumas que deberán pagarse incrementados con los intereses corrientes para operaciones de dinero no reajustables a contar de la fecha de esta sentencia y hasta el día del pago efectivo, sin reajustes", ordena.
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 16:38
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.