Concejales instan a alcalde de Antofagasta y su equipo de confianza a renunciar
"Si hay un mínimo de decencia por parte del alcalde y su equipo, deben presentar la renuncia de manera pronta", sostuvieron esta mañana al entregar una declaración pública.
Esta mañana un grupo de concejales se reunió en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta para entregar una declaración pública frente al llamado "Plan 9 Papers", más de 700 páginas de transcripciones de conversaciones privadas de WhatsApp entre el alcalde Jonathan Velásquez y su equipo de confianza, que fueron reveladas debido a un juicio de tutela laboral.
La declaración entregada por el concejal Camilo Kong, explica "a través de diferentes medios de comunicación salieron a la luz pública una serie de documentos en que los que el alcalde Jonathan Velásquez junto a su equipo de confianza, se refieren a otros funcionarios, autoridades municipales, regionales y otros particulares".
"El contenido y la forma en que se realizan esos comentarios son inaceptables e intolerables. Entre los cuales se distinguen aseveraciones injuriosas, calumniosas y ofensivas, con contenido discriminatorio, gordofóbico, homofóbico, racista, machista, clasista, entre otros", detalló el edil.
Para continuar, "además, las conversaciones entre el alcalde y su equipo de confianza muestran conductas reprochables, deshonestas y desleales, que podrían constituir falta a la probidad administrativa. Incluso algunas conforman hechos que son constitutivos de delitos".
El grupo de concejales dará su apoyo a los funcionarios mencionados. "Rechazamos rotundamente estas acciones y nos ponemos a total disposición de las y los funcionarios objeto de dichos comentarios, para recurrir a las instancias necesarias y ejercer las sanciones respectivas al alcalde y funcionariado de confianza correspondiente".
"A su vez dado el carácter de los hechos de conocimiento público, tomaremos las acciones necesarias para que se investiguen todos aquellos hechos que vayan en contra del ordenamiento jurídico y la probidad administrativa", sostienen.
En tanto, indicaron que el alcalde Jonathan Velásquez los había citado a una reunión privada para este miércoles, una hora antes de la sesión que realizan los miércoles. "Los abajo firmantes hemos determinado no asistir a esta, donde se pretende conversar sobre esta escandalosa situación, a espaldas de la comunidad además".
El documento está firmado por las concejalas Paz Fuica, Karina Guzmán, Norma Leiva, además de los concejales Ignacio Pozo, Luis Aguilera, Waldo Valderrama, Roberto Jorquera y quien entregó la declaración, el concejal Camilo Kong.
Este último, aseveró "creemos que si hay un mínimo de decencia por parte del alcalde y su equipo, deben presentar la renuncia de manera pronta (...) Vamos a buscar todas las instancias que están dentro de la ley".
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
























































































