Antofagasta reduce la criminalidad con inversión histórica en seguridad y acción intersectorial
La Delegación Presidencial Regional refuerza la lucha contra la criminalidad con una estrategia integral que incluye inversión en infraestructura, tecnología para Carabineros y PDI.
El Delegado Presidencial Regional (s), Miguel Ballesteros Candia, destacó los esfuerzos desplegados en la región para combatir la delincuencia de manera integral. Según Ballesteros, "todos los esfuerzos están en el combate de la delincuencia", apoyándose en planes estratégicos que buscan reducir los distintos tipos de delitos y adaptarse al nuevo perfil delictivo que enfrenta la región.
Los avances han sido posibles gracias a una mayor inversión en herramientas y mejoras en la infraestructura para Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), con una tasa de detención regional del 21,1%, superior a la media nacional del 13,5%. "Las estrategias operativas implementadas están dando resultados", aseguró Ballesteros, refiriéndose al trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, PDI, el Ministerio Público y otros servicios públicos a través del Plan Calles Sin Violencia y el Consejo Contra el Crimen Organizado.
Ante esto, Ballesteros subrayó que estas iniciativas han permitido enfrentar delitos e incivilidades de forma focalizada y coordinada. "Hemos integrado al trabajo conjunto a la Armada de Chile y Gendarmería, fortaleciendo la fiscalización y el abordaje sistemático de la delincuencia", afirmó. Además, resaltó la inversión de 34 mil 297 millones de pesos en infraestructura para reforzar el trabajo policial en la región.
Plan Calles Sin Violencia y resultados concretos
A más de un año y medio de la implementación del Plan Calles Sin Violencia en Antofagasta y Calama, se registró un avance significativo en la resolución de casos. El 83,3% de los homicidios están resueltos y la cantidad de víctimas disminuyó un 21,2% respecto al año 2023. El perfil delictivo muestra cambios, con un 35,3% de las víctimas fallecidas por arma de fuego, por debajo del promedio nacional del 49%.
La presencia policial aumentó, alcanzando mil controles preventivos semanales. Además, se realizaron 2.092 fiscalizaciones de armas, representando el 25,7% de las armas inscritas activas en la región, superando ampliamente la meta nacional del 10%.
Lucha contra el crimen organizado y decomiso de drogas
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló que desde 2022 se han invertido más de 9.300 millones de pesos en fortalecer a las policías y en infraestructura para combatir delitos de alta complejidad. Las incautaciones de drogas alcanzaron las 14 toneladas en 2024, superando en un 64% lo decomisado en 2023, destacando el trabajo en el punto de control La Negra.
Finalmente, la colaboración entre distintas instituciones ha sido clave para reducir los índices de criminalidad y potenciar la labor preventiva de las fuerzas de seguridad, logrando avances significativos en la región de Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025