Antofagasta reduce la criminalidad con inversión histórica en seguridad y acción intersectorial
La Delegación Presidencial Regional refuerza la lucha contra la criminalidad con una estrategia integral que incluye inversión en infraestructura, tecnología para Carabineros y PDI.
El Delegado Presidencial Regional (s), Miguel Ballesteros Candia, destacó los esfuerzos desplegados en la región para combatir la delincuencia de manera integral. Según Ballesteros, "todos los esfuerzos están en el combate de la delincuencia", apoyándose en planes estratégicos que buscan reducir los distintos tipos de delitos y adaptarse al nuevo perfil delictivo que enfrenta la región.
Los avances han sido posibles gracias a una mayor inversión en herramientas y mejoras en la infraestructura para Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), con una tasa de detención regional del 21,1%, superior a la media nacional del 13,5%. "Las estrategias operativas implementadas están dando resultados", aseguró Ballesteros, refiriéndose al trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, PDI, el Ministerio Público y otros servicios públicos a través del Plan Calles Sin Violencia y el Consejo Contra el Crimen Organizado.
Ante esto, Ballesteros subrayó que estas iniciativas han permitido enfrentar delitos e incivilidades de forma focalizada y coordinada. "Hemos integrado al trabajo conjunto a la Armada de Chile y Gendarmería, fortaleciendo la fiscalización y el abordaje sistemático de la delincuencia", afirmó. Además, resaltó la inversión de 34 mil 297 millones de pesos en infraestructura para reforzar el trabajo policial en la región.
Plan Calles Sin Violencia y resultados concretos
A más de un año y medio de la implementación del Plan Calles Sin Violencia en Antofagasta y Calama, se registró un avance significativo en la resolución de casos. El 83,3% de los homicidios están resueltos y la cantidad de víctimas disminuyó un 21,2% respecto al año 2023. El perfil delictivo muestra cambios, con un 35,3% de las víctimas fallecidas por arma de fuego, por debajo del promedio nacional del 49%.
La presencia policial aumentó, alcanzando mil controles preventivos semanales. Además, se realizaron 2.092 fiscalizaciones de armas, representando el 25,7% de las armas inscritas activas en la región, superando ampliamente la meta nacional del 10%.
Lucha contra el crimen organizado y decomiso de drogas
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló que desde 2022 se han invertido más de 9.300 millones de pesos en fortalecer a las policías y en infraestructura para combatir delitos de alta complejidad. Las incautaciones de drogas alcanzaron las 14 toneladas en 2024, superando en un 64% lo decomisado en 2023, destacando el trabajo en el punto de control La Negra.
Finalmente, la colaboración entre distintas instituciones ha sido clave para reducir los índices de criminalidad y potenciar la labor preventiva de las fuerzas de seguridad, logrando avances significativos en la región de Antofagasta.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025





















































































