Cómo se adaptan los empleos tradicionales a la era digital en Chile
La era digital ha transformado el mercado laboral chileno, obligando a los empleos tradicionales a reinventarse y adaptarse a las nuevas tecnologías.
La era digital ha traído consigo una serie de cambios profundos en el mercado laboral de Chile. Los empleos tradicionales han tenido que reinventarse para adaptarse a las nuevas tecnologías y demandas del mercado. Esta transformación ha permitido que estos empleos, además de sobrevivir, también prosperen en un entorno digital cada vez más competitivo y con más demandas por parte de los consumidores. La capacidad de adaptarse y aprender nuevas habilidades ha sido clave para estos trabajadores.
El crupier de casinos tradicionales ahora online
Uno de los empleos que ha sufrido una transformación radical es el de crupier de casino. Tradicionalmente, los crupieres eran figuras centrales en los casinos físicos, encargados de manejar las mesas de juego, interactuar con los jugadores y asegurar el cumplimiento de las reglas.
En la actualidad, para los juegos de casino online en Chile, los crupieres tienen que trabajar en estudios de transmisión en vivo, y se retransmite en diferido o en tiempo real a jugadores de todo el mundo. Estos crupieres deben estar familiarizados con las reglas del juego y con la tecnología de transmisión en vivo, el manejo de cámaras y micrófonos, y las plataformas de interacción en línea.
Además, los crupieres online deben desarrollar habilidades de comunicación adaptadas al entorno digital, incluyendo la capacidad de mantener una interacción fluida y entretenida con los jugadores a través de chats en vivo.
El periodismo, de la tinta al pixel
El periodismo es otro campo que ha experimentado una transformación significativa con la digitalización. Tradicionalmente, los periodistas trabajaban en medios impresos, donde el ciclo de noticias se movía a un ritmo diario o incluso semanal. Hoy en día, el periodismo digital ha cambiado esta dinámica, exigiendo actualizaciones constantes y en tiempo real.
Los periodistas en Chile han tenido que adaptarse aprendiendo nuevas habilidades, como la gestión de redes sociales, el manejo de herramientas de análisis de datos y la producción de contenido multimedia. Además, la monetización del contenido ha pasado de depender de las suscripciones impresas y la publicidad tradicional a modelos de ingresos basados en el tráfico web, suscripciones digitales y publicidad en línea.
Y del aula física a la virtual
La educación ha sido otro sector profundamente impactado por la era digital. En Chile, los maestros y profesores han tenido que adaptarse rápidamente a la enseñanza en línea. La transición de las aulas físicas a las virtuales ha requerido una actualización significativa en las habilidades tecnológicas de los educadores.
Los maestros han tenido que aprender a utilizar plataformas de videoconferencia, gestionar aulas virtuales y adaptar sus métodos de enseñanza para involucrar a los estudiantes a través de una pantalla. Además, la creación y distribución de materiales didácticos digitales ha implicado el uso de software especializado y herramientas interactivas que facilitan el aprendizaje a distancia.
Esta transformación ha permitido a los estudiantes acceder a la educación desde cualquier lugar, pero también ha presentado desafíos, como la brecha digital y la necesidad de garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología necesaria para participar en el aprendizaje en línea.
Ahora se compra en e-commerces
Por último, tenemos el caso del comercio tradicional, que también ha cambiado debido a la digitalización. Muchos comerciantes chilenos que solían trabajar exclusivamente en tiendas físicas han migrado sus negocios al ámbito del e-commerce. Esta transición ha implicado la creación de tiendas en línea, el uso de plataformas de pago digitales y la gestión de inventarios a través de sistemas automatizados.
Los comerciantes han tenido que adaptarse a nuevas formas de marketing digital, utilizando redes sociales, publicidad en línea y estrategias de SEO para atraer clientes. Además, la logística y la gestión de envíos han requerido una reestructuración para cumplir con las expectativas de los consumidores modernos que demandan entregas rápidas y eficientes.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































