Cómo se adaptan los empleos tradicionales a la era digital en Chile
La era digital ha transformado el mercado laboral chileno, obligando a los empleos tradicionales a reinventarse y adaptarse a las nuevas tecnologías.
La era digital ha traído consigo una serie de cambios profundos en el mercado laboral de Chile. Los empleos tradicionales han tenido que reinventarse para adaptarse a las nuevas tecnologías y demandas del mercado. Esta transformación ha permitido que estos empleos, además de sobrevivir, también prosperen en un entorno digital cada vez más competitivo y con más demandas por parte de los consumidores. La capacidad de adaptarse y aprender nuevas habilidades ha sido clave para estos trabajadores.
El crupier de casinos tradicionales ahora online
Uno de los empleos que ha sufrido una transformación radical es el de crupier de casino. Tradicionalmente, los crupieres eran figuras centrales en los casinos físicos, encargados de manejar las mesas de juego, interactuar con los jugadores y asegurar el cumplimiento de las reglas.
En la actualidad, para los juegos de casino online en Chile, los crupieres tienen que trabajar en estudios de transmisión en vivo, y se retransmite en diferido o en tiempo real a jugadores de todo el mundo. Estos crupieres deben estar familiarizados con las reglas del juego y con la tecnología de transmisión en vivo, el manejo de cámaras y micrófonos, y las plataformas de interacción en línea.
Además, los crupieres online deben desarrollar habilidades de comunicación adaptadas al entorno digital, incluyendo la capacidad de mantener una interacción fluida y entretenida con los jugadores a través de chats en vivo.
El periodismo, de la tinta al pixel
El periodismo es otro campo que ha experimentado una transformación significativa con la digitalización. Tradicionalmente, los periodistas trabajaban en medios impresos, donde el ciclo de noticias se movía a un ritmo diario o incluso semanal. Hoy en día, el periodismo digital ha cambiado esta dinámica, exigiendo actualizaciones constantes y en tiempo real.
Los periodistas en Chile han tenido que adaptarse aprendiendo nuevas habilidades, como la gestión de redes sociales, el manejo de herramientas de análisis de datos y la producción de contenido multimedia. Además, la monetización del contenido ha pasado de depender de las suscripciones impresas y la publicidad tradicional a modelos de ingresos basados en el tráfico web, suscripciones digitales y publicidad en línea.
Y del aula física a la virtual
La educación ha sido otro sector profundamente impactado por la era digital. En Chile, los maestros y profesores han tenido que adaptarse rápidamente a la enseñanza en línea. La transición de las aulas físicas a las virtuales ha requerido una actualización significativa en las habilidades tecnológicas de los educadores.
Los maestros han tenido que aprender a utilizar plataformas de videoconferencia, gestionar aulas virtuales y adaptar sus métodos de enseñanza para involucrar a los estudiantes a través de una pantalla. Además, la creación y distribución de materiales didácticos digitales ha implicado el uso de software especializado y herramientas interactivas que facilitan el aprendizaje a distancia.
Esta transformación ha permitido a los estudiantes acceder a la educación desde cualquier lugar, pero también ha presentado desafíos, como la brecha digital y la necesidad de garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología necesaria para participar en el aprendizaje en línea.
Ahora se compra en e-commerces
Por último, tenemos el caso del comercio tradicional, que también ha cambiado debido a la digitalización. Muchos comerciantes chilenos que solían trabajar exclusivamente en tiendas físicas han migrado sus negocios al ámbito del e-commerce. Esta transición ha implicado la creación de tiendas en línea, el uso de plataformas de pago digitales y la gestión de inventarios a través de sistemas automatizados.
Los comerciantes han tenido que adaptarse a nuevas formas de marketing digital, utilizando redes sociales, publicidad en línea y estrategias de SEO para atraer clientes. Además, la logística y la gestión de envíos han requerido una reestructuración para cumplir con las expectativas de los consumidores modernos que demandan entregas rápidas y eficientes.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025




















































































