Aduanas, PDI y Fiscalía de Arica incautan 146 toneladas de precursores químicos para drogas
En un operativo conjunto y de alta complejidad, autoridades incautaron grandes cantidades de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas ilícitas, que iban con destino a Bolivia.
En un hecho histórico, la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de Chile lograron incautar un total de 146 toneladas de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas ilícitas, específicamente carbonato de sodio y acetato de etilo. Los químicos incautados fueron encontrados en seis contenedores que, en su mayoría, tenían como destino Bolivia. El operativo, realizado en los puertos de Arica e Iquique, ha sido calificado como una de las mayores incautaciones de precursores en la historia reciente del país.
Ante esto, los químicos provenientes de Hong Kong y Panamá, fueron detectados gracias a una investigación liderada por la Fiscalía de Arica, que mantiene un enfoque prioritario en desmantelar organizaciones criminales relacionadas con el tráfico de drogas en la región. Los contenedores, tres de los cuales llegaron al puerto de Iquique y tres más al puerto de Arica, fueron enviados bajo falsas declaraciones de mercancías, como "base para detergente" y "utensilios de cocina", con el fin de evadir los controles aduaneros.
Asimismo, el hallazgo fue posible gracias a un trabajo interagencial que incluyó una minuciosa coordinación entre los equipos de Aduanas, PDI y la Policía Marítima, que se activaron de manera rápida y efectiva para interceptar los contenedores al llegar a los puertos. Al abrir los contenedores, las autoridades confirmaron la presencia de los precursores ilícitos, que estaban distribuidos en 4.418 sacos.
Este operativo evitó la producción de una cantidad significativa de drogas, ya que el carbonato de sodio es un precursor fundamental en la fabricación de clorhidrato de cocaína. Con esta incautación, se logró evitar la fabricación de aproximadamente 146 toneladas de droga.
Finalmente, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, destacó el compromiso del Estado de Chile en la lucha contra el crimen organizado transnacional, señalando que esta operación refleja la importancia de la colaboración entre diversas instituciones para mantener los puertos nacionales seguros y evitar su uso para el tráfico de sustancias ilícitas.
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































