Suspenden consultas y controles no urgentes en Hospital Regional de Antofagasta
También fueron suspendidas las visitas a pacientes con excepción de las unidades críticas, esto debido a la contingencia por el corte de agua masivo en la comuna.
Este martes el Hospital Regional de Antofagasta envió un comunicado para informar a la comunidad las medidas tomadas ante la contingencia por el corte de agua masivo que afecta a la comuna. Por medio del director (s) del recinto, Pedro Usedo, indicaron que suspendieron las visitas a pacientes a excepción de las unidades críticas, decisión que también aplica a las atenciones ambulatorias.
Compartimos el detalle del comunicado:
1. Suspensión de Actividades de Pregrado: Suspenden temporalmente las actividades de pregrado, incluyendo a alumnos e internos, con el objetivo de priorizar recursos y asegurar la eficiencia operativa.
2. Restricción de Visitas de Pacientes: Suspenden visitas de pacientes, a excepción de las unidades críticas, con el fin de minimizar el flujo de personas y garantizar un entorno seguro para los pacientes hospitalizados. El lapso de las visitas será de 30 minutos por cada paciente en horario de 13:00 a 13:30 horas.
3. Suspensión de Actividades No Clínicas Asistenciales: Todas las actividades no clínicas asistenciales, como jornadas y cursos, serán suspendidas temporalmente para centrar los esfuerzos en la atención prioritaria de los pacientes.
4. Suspensión de atenciones ambulatorias: Durante la contingencia suspenden la atención ambulatoria de consultas con especialistas y/o controles no urgentes desde las 9:00 horas de este martes 5 de diciembre.
5. El Hospital Regional de Antofagasta no es un centro de distribución de agua: Los recursos hidrícos se están priorizando para los pacientes hospitalizados y sus atenciones, especialmente en unidades críticas y para garantizar la continuidad de la gestión clínica. Esto considerando datos de uso del vital elemento en baños: 10 litros por descarga y duchas (personal): 100 litros en 5 minutos.
Para facilitar el uso de las duchas a los funcionarios, entregaron directrices a las subdirecciones para implementar medidas de forma ordenada y con prontitud, asegurando el bienestar y comodidad del personal.
Añaden que el Hospital Regional de Antofagasta mantendrá sus operaciones clínicas habituales, ya que cuentan con suministro de agua para funcionar con normalidad. Por lo que la atención de pacientes que lo requieran, no se vería afectada.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































