Con el objetivo de fortalecer la seguridad escolar y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias, el próximo miércoles 31 de julio a las 11 horas se llevará a cabo un ejercicio de evacuación en toda la región de Antofagasta. Esta iniciativa, coordinada por las autoridades locales y encabezada por la Delegada Presidencial Karen Behrens Navarrete, busca poner a prueba el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) en los establecimientos educacionales de todos los niveles.
El ejercicio contará con la participación activa de 286 establecimientos educacionales inscritos hasta el momento, de un total de 321 en la región. La meta es lograr una participación completa, involucrando a alumnos, profesores, personal administrativo y apoderados en la práctica de protocolos de evacuación y seguridad.
Durante el simulacro, no se interrumpirá el tránsito vehicular, pero se espera un significativo desplazamiento de unidades escolares. Se insta a los conductores a actuar con responsabilidad y precaución para evitar incidentes. Además, se recomienda a los establecimientos educacionales contar con Comités de Seguridad Escolar, adaptados para atender a estudiantes con discapacidad y equipados con kits de emergencia adecuados.
📢 ¡La experiencia de un simulacro puede salvar vidas!
— SENAPRED (@Senapred) July 19, 2024
Si eres Director/a de un establecimiento educacional inscribe a tu colegio en el próximo #SimulacroAntofagasta para el sector educación y ayúdanos a formar un #ChilePreparado.
Más información: https://t.co/kxzqc7OpYo pic.twitter.com/CzpCB2vhwY
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.