Presentan fono gratuito *4141 para prevenir suicidios en Antofagasta
54 personas acabaron con su vida en la Región de Antofagasta el 2022. Personas en crisis pueden acceder a un psicólogo desde su celular las 24 horas del día 7 días de la semana.
Este martes frente a una banca pintada de verde en el Parque Brasil que invita a conversar y escuchar los problemas de los demás, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, anunció el inicio de las operaciones de la línea gratuita "*4141 no estás solo, no estás sola", para la prevención del suicidio.
Este teléfono es parte de las políticas integrales en salud mental del Ministerio de Salud, enmarcadas en la iniciativa Construyendo Salud Mental.
"Sabemos que la idea suicida es un fenómeno que se va produciendo en las personas y tiene un momento en el que la gente empieza a pensar en acabar con su vida. En ese momento es indispensable contar con alguien con quien puedan conversar para no sentirse solos ni solas", explicó la autoridad sanitaria.
Bravo enfatizó en que es un servicio completamente gratuito y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo las 24 horas del día.
Las personas que estén enfrentando una emergencia o crisis de salud mental asociada al suicidio, podrán contactarse con un psicólogo especialmente capacitado que los escuchará y ayudará.
La evidencia demuestra que durante una crisis de salud mental, muchas personas no buscan inmediatamente ayuda en los servicios de salud o en sus seres queridos. Por lo que la atención confidencial que ofrecen estas plataformas, pueden ayudar a conseguir una primera asistencia necesaria para prevenir un suicidio.
Al respecto, el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, aseguró que "esta línea gratuita está en coordinación con toda la red asistencial pública del país y los equipos de emergencia prehospitalario. Una respuesta de contención y también de coordinación en el caso que los pacientes requieran algún tipo de respuesta de mayor complejidad", aseguró.
Tasas de Suicidio
Un informe de mortalidad por suicidio del Ministerio de Salud muestra que durante los años 2020 y 2021 en el contexto de pandemia, las tasas de suicidio en el país presentaron una disminución cercana al 15% a nivel general. A excepción del grupo de mujeres de 20 a 29 años de edad.
Pero a finales del 2021, se observó un incremento de niveles similares a la pre-pandemia.
El referente del programa de salud mental de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, informó que en la Región de Antofagasta desde el 2000 las tasas de mortalidad por suicidio se incrementaron progresivamente, especialmente en la población adolescente y adulta joven, con una disminución en su incidencia a partir de 2009.
"Años más tarde, desde 2017, se observa nuevamente un retroceso en las tasas, con un alza en 2020 producto de la pandemia, aunque con una leve baja en 2021, con 42 suicidios consumados y 221 intentos notificados en la región", detalla Astudillo.
Durante el año pasado la cifra de suicidios llegó a 54, marcando un importante crecimiento respecto de 2021. La mayor cantidad de éstos se concretó en Calama (25), seguida de Antofagasta (23) y Taltal (6).
▶️ Para nuestro gobierno la Salud Mental es prioridad, por eso lanzamos línea de prevención del suicidio: *4141 #NoEstásSolo#NoEstásSola ✅ Iniciativa gratuita y confidencial que se enmarca en el programa #ConstruyendoSaludMental, de lunes a domingo las 24 hrs @DPRAntofagastapic.twitter.com/Ibj9UZBGQY
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) January 11, 2023
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025