Escondida | BHP y Coding Dojo Latam lanzan programa formativo en lenguaje Phyton
La capacitación impulsada por la compañía minera, cuenta con la colaboración de Sence, y busca contribuir al desarrollo de competencias digitales y tecnológicas con enfoque de género.
Con el objetivo de dar respuesta a la demanda de programadores que requiere el país – que actualmente equivale a 5 mil puestos de trabajo al año – en industrias estratégicas como la minería y las nuevas startups tecnológicas, Escondida | BHP lanzó junto a la academia internacional de educación Coding Dojo Latam una nueva convocatoria para el desarrollo de competencias tecnológicas y digitales.
La formación está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en la región de Antofagasta interesadas en aprender Desarrollo Full-stack Python. El programa, además, busca acortar las brechas de género en el área digital, por lo que el 60% de los cupos estarán dirigidos a mujeres.
Al respecto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que "las habilidades que demandará el mundo laboral en los próximos años están absolutamente vinculados con aspectos tecnológicos, autonomía y programación. Por ello vemos una real oportunidad anticipar habilidades para que en Antofagasta exista capital humano preparado para los desafíos del futuro".
Digitalización y autonomía
El curso busca ser una aporte en la formación de nuevos talentos digitales que se desempeñarán en industrias estratégicas como la minería, aportan a la generación de soluciones a desafíos en materia de productividad, sostenibilidad y seguridad.
Durante la primera versión del programa realizado en noviembre de 2023, más de 20 personas se certificaron en "Desarrollo Web y Front End", aprendiendo lenguajes de programación como: HTML, CCS y Jquery,
José Antonio Balocchi, director de Desarrollo de Coding Dojo Latam, manifestó que "con este programa esperamos colaborar en la capacitación de personas en situación vulnerable de la Región de Antofagasta, para darles herramientas que les permitan conocer las bases de la programación, y de esa manera descubrir nuevas oportunidades laborales y profesionales".
El curso 100% online tendrá una extensión de dos meses y 25 horas semanales, instancia donde los estudiantes podrán aprender uno de los lenguajes de programación más demandados de la actualidad: Python. Las personas interesadas pueden postular hasta el 29 de septiembre www.codingdojo.la
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025