Escondida | BHP y Coding Dojo Latam lanzan programa formativo en lenguaje Phyton
La capacitación impulsada por la compañía minera, cuenta con la colaboración de Sence, y busca contribuir al desarrollo de competencias digitales y tecnológicas con enfoque de género.
Con el objetivo de dar respuesta a la demanda de programadores que requiere el país – que actualmente equivale a 5 mil puestos de trabajo al año – en industrias estratégicas como la minería y las nuevas startups tecnológicas, Escondida | BHP lanzó junto a la academia internacional de educación Coding Dojo Latam una nueva convocatoria para el desarrollo de competencias tecnológicas y digitales.
La formación está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en la región de Antofagasta interesadas en aprender Desarrollo Full-stack Python. El programa, además, busca acortar las brechas de género en el área digital, por lo que el 60% de los cupos estarán dirigidos a mujeres.
Al respecto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que "las habilidades que demandará el mundo laboral en los próximos años están absolutamente vinculados con aspectos tecnológicos, autonomía y programación. Por ello vemos una real oportunidad anticipar habilidades para que en Antofagasta exista capital humano preparado para los desafíos del futuro".
Digitalización y autonomía
El curso busca ser una aporte en la formación de nuevos talentos digitales que se desempeñarán en industrias estratégicas como la minería, aportan a la generación de soluciones a desafíos en materia de productividad, sostenibilidad y seguridad.
Durante la primera versión del programa realizado en noviembre de 2023, más de 20 personas se certificaron en "Desarrollo Web y Front End", aprendiendo lenguajes de programación como: HTML, CCS y Jquery,
José Antonio Balocchi, director de Desarrollo de Coding Dojo Latam, manifestó que "con este programa esperamos colaborar en la capacitación de personas en situación vulnerable de la Región de Antofagasta, para darles herramientas que les permitan conocer las bases de la programación, y de esa manera descubrir nuevas oportunidades laborales y profesionales".
El curso 100% online tendrá una extensión de dos meses y 25 horas semanales, instancia donde los estudiantes podrán aprender uno de los lenguajes de programación más demandados de la actualidad: Python. Las personas interesadas pueden postular hasta el 29 de septiembre www.codingdojo.la
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































