Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta
El año pasado se asignaron 5.916 becas TIC, mientras que para este 2023, en la región de Antofagasta se entregarán 6.332 computadores a estudiantes de séptimo básico.
En la Escuela República del Ecuador de Antofagasta, el seremi de Educación, Alberto Santander, y la directora regional (s) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Cristina Velásquez, encabezaron el inicio de la entrega de más de 6 mil computadores que beneficiarán a estudiantes de distintas comunas de la región como parte del programa Becas de Acceso a la Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC). Este programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes en la educación escolar.
El año pasado se asignaron 5.916 becas TIC, mientras que para este 2023, en la región de Antofagasta se entregarán 6.332 computadores a estudiantes de séptimo básico, aumentando en casi 416 los computadores que se entregarán a todos los establecimientos educacionales públicos de la región y a estudiantes del mismo nivel de establecimientos subvencionados que cumplan con los requisitos de asignación.
El seremi de Educación, Alberto Santander, expresó su satisfacción por la concreción de una nueva entrega de las Becas TIC y llamó al buen uso de los computadores, reconociendo su importancia como herramientas necesarias en la actualidad y su contribución al Plan de Reactivación Educativa en términos del fortalecimiento de los aprendizajes.
Por su parte, la directora regional (s) de JUNAEB, Cristina Velásquez, destacó que esta beca se entrega de manera integral a todos los estudiantes de séptimo básico de establecimientos educacionales municipales y también a estudiantes de establecimientos particulares subvencionados que cumplan con los requisitos. La entrega comenzó en Antofagasta y se extenderá a las otras comunas de la región durante las primeras semanas de septiembre.
El Programa Beca TIC 2023 se asigna de manera universal a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos que no hayan sido beneficiarios de programas anteriores como "Yo elijo mi PC", "Me Conecto para Aprender" y "Becas de Acceso a TIC". En el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, estudiantes con necesidades especiales y considerando el indicador de vulnerabilidad.
En el ámbito de la educación de adultos, se requiere cumplir con la permanencia de la matrícula y un porcentaje del 60% de asistencia continua entre los meses de abril y agosto del año lectivo.
Además, el Programa de JUNAEB también ofrece sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran herramientas específicas para atender requerimientos de discapacidad visual y/o auditiva.
Los estudiantes pueden obtener más información y verificar si son beneficiarios de la beca ingresando con su RUN en la página web de JUNAEB. La entrega de los computadores se llevará a cabo en todas las comunas de la región durante las próximas semanas, siendo cada establecimiento educacional responsable de informar a los apoderados la fecha, hora y lugar de entrega de los equipos.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































