Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta
El año pasado se asignaron 5.916 becas TIC, mientras que para este 2023, en la región de Antofagasta se entregarán 6.332 computadores a estudiantes de séptimo básico.
En la Escuela República del Ecuador de Antofagasta, el seremi de Educación, Alberto Santander, y la directora regional (s) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Cristina Velásquez, encabezaron el inicio de la entrega de más de 6 mil computadores que beneficiarán a estudiantes de distintas comunas de la región como parte del programa Becas de Acceso a la Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC). Este programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes en la educación escolar.
El año pasado se asignaron 5.916 becas TIC, mientras que para este 2023, en la región de Antofagasta se entregarán 6.332 computadores a estudiantes de séptimo básico, aumentando en casi 416 los computadores que se entregarán a todos los establecimientos educacionales públicos de la región y a estudiantes del mismo nivel de establecimientos subvencionados que cumplan con los requisitos de asignación.
El seremi de Educación, Alberto Santander, expresó su satisfacción por la concreción de una nueva entrega de las Becas TIC y llamó al buen uso de los computadores, reconociendo su importancia como herramientas necesarias en la actualidad y su contribución al Plan de Reactivación Educativa en términos del fortalecimiento de los aprendizajes.
Por su parte, la directora regional (s) de JUNAEB, Cristina Velásquez, destacó que esta beca se entrega de manera integral a todos los estudiantes de séptimo básico de establecimientos educacionales municipales y también a estudiantes de establecimientos particulares subvencionados que cumplan con los requisitos. La entrega comenzó en Antofagasta y se extenderá a las otras comunas de la región durante las primeras semanas de septiembre.
El Programa Beca TIC 2023 se asigna de manera universal a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos que no hayan sido beneficiarios de programas anteriores como "Yo elijo mi PC", "Me Conecto para Aprender" y "Becas de Acceso a TIC". En el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, estudiantes con necesidades especiales y considerando el indicador de vulnerabilidad.
En el ámbito de la educación de adultos, se requiere cumplir con la permanencia de la matrícula y un porcentaje del 60% de asistencia continua entre los meses de abril y agosto del año lectivo.
Además, el Programa de JUNAEB también ofrece sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran herramientas específicas para atender requerimientos de discapacidad visual y/o auditiva.
Los estudiantes pueden obtener más información y verificar si son beneficiarios de la beca ingresando con su RUN en la página web de JUNAEB. La entrega de los computadores se llevará a cabo en todas las comunas de la región durante las próximas semanas, siendo cada establecimiento educacional responsable de informar a los apoderados la fecha, hora y lugar de entrega de los equipos.
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.




























































































