Tasa de desempleo extranjero en Chile alcanza el 7,3%
El análisis anual revela que la fuerza laboral de la población extranjera experimentó un aumento del 2,7%, superando el crecimiento registrado en las personas ocupadas, que fue del 2,3%.
Según el último boletín de empleo de población extranjera publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), la tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en un 7,3% durante el trimestre que abarca diciembre de 2023 a febrero de 2024 (DEF 2024). Esta cifra marca un incremento de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior.
El análisis anual revela que la fuerza laboral de la población extranjera experimentó un aumento del 2,7%, superando el crecimiento registrado en las personas ocupadas, que fue del 2,3%. Este incremento fue impulsado principalmente por las mujeres extranjeras, cuya tasa de ocupación alcanzó un 8,2%. Sin embargo, las personas desocupadas también aumentaron significativamente, con un incremento del 8,1%.
En cuanto a las tasas de participación y ocupación, estas se ubicaron en 81,6% y 75,6%, respectivamente, mostrando un crecimiento anual de 1,5 pp. y 1,0 pp. Por sectores económicos, el comercio y los hogares como empleadores fueron los principales contribuyentes al aumento de las personas ocupadas, con tasas de crecimiento del 24,9% y 24,6%, respectivamente. En cuanto a las categorías ocupacionales, los asalariados privados lideraron el incremento con un 1,7%.
La población ocupada extranjera experimentó un crecimiento del 2,3% en doce meses, siendo impulsada principalmente por aquellos con educación técnica (23,9%) y educación universitaria (0,8%). Por otro lado, se registró un retroceso en las personas con educación primaria, con una disminución del 0,1%.
En cuanto a la brecha de género, la tasa de desempleo de las mujeres extranjeras alcanzó el 9,0%, aumentando 0,6 pp. en comparación con el año anterior, mientras que la de los hombres extranjeros se situó en el 5,8%, con un incremento de 0,1 pp. en el mismo período.
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se ubicó en un 31,1%, mostrando una disminución de 1,1 pp. en doce meses. Esta reducción fue más notable en los hombres, cuya tasa de ocupación informal disminuyó un 4,0%. Por otro lado, en las mujeres, la tasa de ocupación informal se situó en un 32,8%, con una variación de -2,0 pp. en comparación con el año anterior.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































