Tasa de desempleo extranjero en Chile alcanza el 7,3%
El análisis anual revela que la fuerza laboral de la población extranjera experimentó un aumento del 2,7%, superando el crecimiento registrado en las personas ocupadas, que fue del 2,3%.
Según el último boletín de empleo de población extranjera publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), la tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en un 7,3% durante el trimestre que abarca diciembre de 2023 a febrero de 2024 (DEF 2024). Esta cifra marca un incremento de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior.
El análisis anual revela que la fuerza laboral de la población extranjera experimentó un aumento del 2,7%, superando el crecimiento registrado en las personas ocupadas, que fue del 2,3%. Este incremento fue impulsado principalmente por las mujeres extranjeras, cuya tasa de ocupación alcanzó un 8,2%. Sin embargo, las personas desocupadas también aumentaron significativamente, con un incremento del 8,1%.
En cuanto a las tasas de participación y ocupación, estas se ubicaron en 81,6% y 75,6%, respectivamente, mostrando un crecimiento anual de 1,5 pp. y 1,0 pp. Por sectores económicos, el comercio y los hogares como empleadores fueron los principales contribuyentes al aumento de las personas ocupadas, con tasas de crecimiento del 24,9% y 24,6%, respectivamente. En cuanto a las categorías ocupacionales, los asalariados privados lideraron el incremento con un 1,7%.
La población ocupada extranjera experimentó un crecimiento del 2,3% en doce meses, siendo impulsada principalmente por aquellos con educación técnica (23,9%) y educación universitaria (0,8%). Por otro lado, se registró un retroceso en las personas con educación primaria, con una disminución del 0,1%.
En cuanto a la brecha de género, la tasa de desempleo de las mujeres extranjeras alcanzó el 9,0%, aumentando 0,6 pp. en comparación con el año anterior, mientras que la de los hombres extranjeros se situó en el 5,8%, con un incremento de 0,1 pp. en el mismo período.
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se ubicó en un 31,1%, mostrando una disminución de 1,1 pp. en doce meses. Esta reducción fue más notable en los hombres, cuya tasa de ocupación informal disminuyó un 4,0%. Por otro lado, en las mujeres, la tasa de ocupación informal se situó en un 32,8%, con una variación de -2,0 pp. en comparación con el año anterior.
el martes pasado a las 15:42
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 15:42
el martes pasado a las 9:06
17 de agosto de 2025
La minera ligada a Martín Borda enfrenta a sus acreedores tras incumplir la reorganización judicial de 2024. La justicia analizará el caso en una junta el 5 de septiembre.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

Un amplio despliegue en el sector centro norte de la ciudad, coordinado tras denuncias ciudadanas, culminó con la detención de un prófugo de la justicia, sumarios sanitarios, multas por evasión de impuestos y la recuperación de espacios públicos.
La acción judicial se activa luego de que el diputado Videla denunciara que el acusado habría colocado vidrio en la comida de un perro comunitario y portado una pistola eléctrica.
El aumento del crimen organizado, la sobrecarga laboral y la falta de una ley robusta ponen en riesgo la seguridad de los fiscales, advirtió la presidenta de su gremio.
Las medidas se extenderán desde el jueves 14 hasta el lunes 18 de agosto, buscando garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en las rutas concesionadas y no concesionadas.
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La región se posiciona como la cuarta a nivel nacional con más siniestros de este tipo, superada solo por las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pje. Morro de Arica.
Exalcalde de Antofagasta fue removido por "notable abandono de deberes". La sentencia se suma a la formalización por violación de secreto tras difundir un informe médico de la fallecida docente Katherine Yoma.
Este 13 de agosto comienza a regir la normativa que establece el uso de prefijos especiales para que los usuarios identifiquen llamadas comerciales y eviten estafas.