Tasa de desempleo extranjero en Chile alcanza el 7,3%
El análisis anual revela que la fuerza laboral de la población extranjera experimentó un aumento del 2,7%, superando el crecimiento registrado en las personas ocupadas, que fue del 2,3%.
Según el último boletín de empleo de población extranjera publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), la tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en un 7,3% durante el trimestre que abarca diciembre de 2023 a febrero de 2024 (DEF 2024). Esta cifra marca un incremento de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior.
El análisis anual revela que la fuerza laboral de la población extranjera experimentó un aumento del 2,7%, superando el crecimiento registrado en las personas ocupadas, que fue del 2,3%. Este incremento fue impulsado principalmente por las mujeres extranjeras, cuya tasa de ocupación alcanzó un 8,2%. Sin embargo, las personas desocupadas también aumentaron significativamente, con un incremento del 8,1%.
En cuanto a las tasas de participación y ocupación, estas se ubicaron en 81,6% y 75,6%, respectivamente, mostrando un crecimiento anual de 1,5 pp. y 1,0 pp. Por sectores económicos, el comercio y los hogares como empleadores fueron los principales contribuyentes al aumento de las personas ocupadas, con tasas de crecimiento del 24,9% y 24,6%, respectivamente. En cuanto a las categorías ocupacionales, los asalariados privados lideraron el incremento con un 1,7%.
La población ocupada extranjera experimentó un crecimiento del 2,3% en doce meses, siendo impulsada principalmente por aquellos con educación técnica (23,9%) y educación universitaria (0,8%). Por otro lado, se registró un retroceso en las personas con educación primaria, con una disminución del 0,1%.
En cuanto a la brecha de género, la tasa de desempleo de las mujeres extranjeras alcanzó el 9,0%, aumentando 0,6 pp. en comparación con el año anterior, mientras que la de los hombres extranjeros se situó en el 5,8%, con un incremento de 0,1 pp. en el mismo período.
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se ubicó en un 31,1%, mostrando una disminución de 1,1 pp. en doce meses. Esta reducción fue más notable en los hombres, cuya tasa de ocupación informal disminuyó un 4,0%. Por otro lado, en las mujeres, la tasa de ocupación informal se situó en un 32,8%, con una variación de -2,0 pp. en comparación con el año anterior.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
10 de noviembre de 2025























































































