La Contraloría General de la República (CGR) publicó su noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), revelando que entre 2023 y 2024, más de 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica. En total, se emitieron 35.585 licencias para estos trabajadores, con un 69% otorgadas por Fonasa y el 31% por diversas Isapres.
Según datos entregados por la PDI, durante los periodos de reposo se registraron 59.575 entradas o salidas del país. Las regiones con mayor número de estos desplazamientos fueron la Metropolitana (43,7%), Arica y Parinacota (16,9%) y Magallanes (10%). Además, 13 funcionarios concentran el 25% de todas las licencias emitidas.
El informe también destaca casos preocupantes, como el de un trabajador del área de salud que se otorgó a sí mismo una licencia médica mientras realizaba un viaje. Entre las instituciones con mayor número de funcionarios en esta situación están la Junji (2.280 licencias), Fundación Integra (1.934) y la Municipalidad de Arica (719).
Los viajes se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre, y el promedio de días de reposo fue de 17. Asimismo, se detectaron 125 personas que realizaron entre 16 y 30 desplazamientos internacionales durante sus licencias médicas.
Sumarios
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió al informe de la Contraloría General de la República que evidenció que más de 25 mil funcionarios públicos habrían incumplido su reposo médico, saliendo del país durante dicho periodo. Ante estos antecedentes, el secretario de Estado afirmó que el Gobierno está adoptando medidas concretas para enfrentar los "abusos" en el sistema de licencias médicas.
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.