La Contraloría General de la República (CGR) publicó su noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), revelando que entre 2023 y 2024, más de 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica. En total, se emitieron 35.585 licencias para estos trabajadores, con un 69% otorgadas por Fonasa y el 31% por diversas Isapres.
Según datos entregados por la PDI, durante los periodos de reposo se registraron 59.575 entradas o salidas del país. Las regiones con mayor número de estos desplazamientos fueron la Metropolitana (43,7%), Arica y Parinacota (16,9%) y Magallanes (10%). Además, 13 funcionarios concentran el 25% de todas las licencias emitidas.
El informe también destaca casos preocupantes, como el de un trabajador del área de salud que se otorgó a sí mismo una licencia médica mientras realizaba un viaje. Entre las instituciones con mayor número de funcionarios en esta situación están la Junji (2.280 licencias), Fundación Integra (1.934) y la Municipalidad de Arica (719).
Los viajes se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre, y el promedio de días de reposo fue de 17. Asimismo, se detectaron 125 personas que realizaron entre 16 y 30 desplazamientos internacionales durante sus licencias médicas.
Sumarios
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió al informe de la Contraloría General de la República que evidenció que más de 25 mil funcionarios públicos habrían incumplido su reposo médico, saliendo del país durante dicho periodo. Ante estos antecedentes, el secretario de Estado afirmó que el Gobierno está adoptando medidas concretas para enfrentar los "abusos" en el sistema de licencias médicas.
el lunes pasado a las 19:55
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 19:55
el lunes pasado a las 18:52
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.