La Dirección del Trabajo (DT) ha realizado un enérgico llamado a los empleadores del sector comercio para que respeten los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, fechas en las que los trabajadores deben tener descanso. En este sentido, la autoridad laboral recordó que las sanciones por no cumplir con la ley pueden ser graves, con multas de hasta 20 UTM ($1.345.880) por trabajador afectado.
Ante esto, el director de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, subrayó que el llamado es a que los empleadores "tomen todas las medidas necesarias para que el comercio esté cerrado durante los feriados, salvo aquellos casos expresamente autorizados por la ley".
Asimismo, el funcionario también recordó que el 24 y el 31 de diciembre, los trabajadores del comercio deben abandonar sus lugares de trabajo a las 20:00 horas. A partir de esa hora y hasta el 26 de diciembre y 2 de enero, respectivamente, no podrán estar en sus puestos de trabajo, según lo establece la Ley 19.973. En este contexto, la DT ha establecido un plan de fiscalización en todo el país, con un total de 186 inspecciones programadas a nivel nacional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta normativa.
Ahora bien, las sanciones por incumplir con el respeto a los feriados son significativas. Las empresas de micro y pequeña dimensión (de 1 a 49 trabajadores) pueden recibir multas de 5 UTM ($336.470) por cada trabajador afectado. Para medianas empresas (de 50 a 199 trabajadores), la multa asciende a 10 UTM ($672.940), mientras que las grandes empresas (de 200 trabajadores o más) pueden ser multadas con hasta 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador afectado.
El año pasado, en las festividades de Navidad 2023 y Año Nuevo 2024, la DT realizó 283 fiscalizaciones, resultando en 60 multas por un total de $105.654.592. De igual forma, se detectaron infracciones a 66 trabajadores, de los cuales 44 fueron enviados a casa en Navidad y 40 en Año Nuevo.
Si bien los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero son obligatorios para la mayoría de los trabajadores del comercio, existen excepciones, como los empleados en restaurantes, espectáculos en vivo, cines, farmacias, expendio de combustibles y otros lugares autorizados por la ley. Para aquellos trabajadores que deban laborar en estos días, la ley establece que desde 2016 tienen derecho a descansar, al menos, una vez cada dos años si continúan trabajando para el mismo empleador.
Así también, los trabajadores que consideren que sus derechos no están siendo respetados pueden denunciar a sus empleadores a través del portal web de la Dirección del Trabajo o llamar al Centro de Atención Telefónica (600 450 4000), que atenderá especialmente el 25 de diciembre y el 1 de enero, entre las 09:00 y las 15:00 horas.
Finalmente, este esfuerzo por parte de la Dirección del Trabajo busca asegurar que todos los trabajadores del comercio puedan disfrutar de las festividades con sus familias, conforme a la ley, evitando abusos laborales en estas fechas de alta demanda comercial.
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 12:15
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.