Feriados irrenunciables: DT anunció estrictas fiscalizaciones en el comercio para Navidad y Año Nuevo
La Dirección del Trabajo recuerda que los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero son irrenunciables para los trabajadores del comercio. Además, advierte que aquellos empleadores que no cumplan con la normativa enfrentarán severas sanciones.
La Dirección del Trabajo (DT) ha realizado un enérgico llamado a los empleadores del sector comercio para que respeten los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, fechas en las que los trabajadores deben tener descanso. En este sentido, la autoridad laboral recordó que las sanciones por no cumplir con la ley pueden ser graves, con multas de hasta 20 UTM ($1.345.880) por trabajador afectado.
Ante esto, el director de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, subrayó que el llamado es a que los empleadores "tomen todas las medidas necesarias para que el comercio esté cerrado durante los feriados, salvo aquellos casos expresamente autorizados por la ley".
Asimismo, el funcionario también recordó que el 24 y el 31 de diciembre, los trabajadores del comercio deben abandonar sus lugares de trabajo a las 20:00 horas. A partir de esa hora y hasta el 26 de diciembre y 2 de enero, respectivamente, no podrán estar en sus puestos de trabajo, según lo establece la Ley 19.973. En este contexto, la DT ha establecido un plan de fiscalización en todo el país, con un total de 186 inspecciones programadas a nivel nacional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta normativa.
Ahora bien, las sanciones por incumplir con el respeto a los feriados son significativas. Las empresas de micro y pequeña dimensión (de 1 a 49 trabajadores) pueden recibir multas de 5 UTM ($336.470) por cada trabajador afectado. Para medianas empresas (de 50 a 199 trabajadores), la multa asciende a 10 UTM ($672.940), mientras que las grandes empresas (de 200 trabajadores o más) pueden ser multadas con hasta 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador afectado.
El año pasado, en las festividades de Navidad 2023 y Año Nuevo 2024, la DT realizó 283 fiscalizaciones, resultando en 60 multas por un total de $105.654.592. De igual forma, se detectaron infracciones a 66 trabajadores, de los cuales 44 fueron enviados a casa en Navidad y 40 en Año Nuevo.
Si bien los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero son obligatorios para la mayoría de los trabajadores del comercio, existen excepciones, como los empleados en restaurantes, espectáculos en vivo, cines, farmacias, expendio de combustibles y otros lugares autorizados por la ley. Para aquellos trabajadores que deban laborar en estos días, la ley establece que desde 2016 tienen derecho a descansar, al menos, una vez cada dos años si continúan trabajando para el mismo empleador.
Así también, los trabajadores que consideren que sus derechos no están siendo respetados pueden denunciar a sus empleadores a través del portal web de la Dirección del Trabajo o llamar al Centro de Atención Telefónica (600 450 4000), que atenderá especialmente el 25 de diciembre y el 1 de enero, entre las 09:00 y las 15:00 horas.
Finalmente, este esfuerzo por parte de la Dirección del Trabajo busca asegurar que todos los trabajadores del comercio puedan disfrutar de las festividades con sus familias, conforme a la ley, evitando abusos laborales en estas fechas de alta demanda comercial.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


























































































