Feriados irrenunciables: DT anunció estrictas fiscalizaciones en el comercio para Navidad y Año Nuevo
La Dirección del Trabajo recuerda que los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero son irrenunciables para los trabajadores del comercio. Además, advierte que aquellos empleadores que no cumplan con la normativa enfrentarán severas sanciones.
La Dirección del Trabajo (DT) ha realizado un enérgico llamado a los empleadores del sector comercio para que respeten los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, fechas en las que los trabajadores deben tener descanso. En este sentido, la autoridad laboral recordó que las sanciones por no cumplir con la ley pueden ser graves, con multas de hasta 20 UTM ($1.345.880) por trabajador afectado.
Ante esto, el director de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, subrayó que el llamado es a que los empleadores "tomen todas las medidas necesarias para que el comercio esté cerrado durante los feriados, salvo aquellos casos expresamente autorizados por la ley".
Asimismo, el funcionario también recordó que el 24 y el 31 de diciembre, los trabajadores del comercio deben abandonar sus lugares de trabajo a las 20:00 horas. A partir de esa hora y hasta el 26 de diciembre y 2 de enero, respectivamente, no podrán estar en sus puestos de trabajo, según lo establece la Ley 19.973. En este contexto, la DT ha establecido un plan de fiscalización en todo el país, con un total de 186 inspecciones programadas a nivel nacional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta normativa.
Ahora bien, las sanciones por incumplir con el respeto a los feriados son significativas. Las empresas de micro y pequeña dimensión (de 1 a 49 trabajadores) pueden recibir multas de 5 UTM ($336.470) por cada trabajador afectado. Para medianas empresas (de 50 a 199 trabajadores), la multa asciende a 10 UTM ($672.940), mientras que las grandes empresas (de 200 trabajadores o más) pueden ser multadas con hasta 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador afectado.
El año pasado, en las festividades de Navidad 2023 y Año Nuevo 2024, la DT realizó 283 fiscalizaciones, resultando en 60 multas por un total de $105.654.592. De igual forma, se detectaron infracciones a 66 trabajadores, de los cuales 44 fueron enviados a casa en Navidad y 40 en Año Nuevo.
Si bien los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero son obligatorios para la mayoría de los trabajadores del comercio, existen excepciones, como los empleados en restaurantes, espectáculos en vivo, cines, farmacias, expendio de combustibles y otros lugares autorizados por la ley. Para aquellos trabajadores que deban laborar en estos días, la ley establece que desde 2016 tienen derecho a descansar, al menos, una vez cada dos años si continúan trabajando para el mismo empleador.
Así también, los trabajadores que consideren que sus derechos no están siendo respetados pueden denunciar a sus empleadores a través del portal web de la Dirección del Trabajo o llamar al Centro de Atención Telefónica (600 450 4000), que atenderá especialmente el 25 de diciembre y el 1 de enero, entre las 09:00 y las 15:00 horas.
Finalmente, este esfuerzo por parte de la Dirección del Trabajo busca asegurar que todos los trabajadores del comercio puedan disfrutar de las festividades con sus familias, conforme a la ley, evitando abusos laborales en estas fechas de alta demanda comercial.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

























































































