Conoce los requisitos para ingresar a Chile tras apertura de fronteras de este domingo
Autoridades de Gobierno estuvieron en el paso fronterizo Hito Cajón en la Región de Antofagasta.
Este domingo, la delegada presidencial, Karen Behrens, en conjunto con otras autoridades de la Región de Antofagasta, estuvieron en el paso fronterizo Hito Cajón para supervisar la apertura de las fronteras terrestres en el marco del Plan Fronteras Protegidas del Plan Paso a Paso.
En la oportunidad, Behrens, sostuvo "este primero de mayo estamos normalizando el tránsito en los 22 pasos fronterizos de nuestro país, específicamente en 22 de 40 que existen a lo largo del territorio nacional. Hoy día (domingo) específicamente nos encontramos en el paso fronterizo Hito Cajón de la Región de Antofagasta, para este importante hito nos estamos coordinando desde todo el mes de abril con distintos servicios públicos incumbentes, con la unidad de pasos fronterizos, con Aduanas, con SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), con Carabineros de Chile, con PDI y con por supuesto, Salud".
"La importancia de estas coordinaciones, es que primero se pueda resguardar la salud de las personas que transitan por estos pasos fronterizos (...) También a través de estos plazos se establecerá una nueva normativa, que al aperturar estos pasos deberá cumplirse respecto al tema de migraciones", aseguró la autoridad.
Asimismo, señaló "recomendamos a todas las personas que revisen en las páginas web correspondientes y cumplan con toda la documentación respectiva, porque desde ahora tanto el ingreso desde el punto de vista sanitario y migración, va ser cumplido a cabalidad".
Por su parte, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que poseen equipos de trabajo en San Pedro de Atacama que fiscalizan y testean a los viajeros que llegan provenientes de Sico. También en Ollagüe, Jama e Hito Cajón.
En rigor, aplican el test de antígeno al viajero, cuyo resultado se obtiene en 20 minutos. Si la persona es negativa, continúa su viaje con normalidad. De ser positivo, el viajero es aislado en el propio recinto, para luego ser trasladado a una residencia sanitaria.
Requisitos para ingresar a Chile
Extranjeros no residentes:
-Deben ingresar con PCR negativo de 72 horas antes del viaje.
-Contar con seguro médico desde los 30 mil dólares (USD) para cubrir enfermedades asociadas a Covid-19.
-Homologación de vacunas y declaración jurada (http://C19.cl)
Chilenos y extranjeros residentes:
-Deben ingresar con PCR negativo de 72 horas antes del viaje.
-Declaración jurada (http://C19.cl)
-Al momento de llegar al complejo, se le realizará un test de antígeno y PCR a todos los pasajeros y tripulantes de buses. La misma medida corre para vehículos particulares.
-Por último, quienes no tengan su Pase de Movilidad habilitado con dosis de refuerzo, deberán llevar a cabo una cuarentena de 7 días en el lugar que indiquen en la declaración jurada de ingreso.
- Se puede salir por pasos habilitados con permiso de Comisaría Virtual.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































