Conoce los requisitos para ingresar a Chile tras apertura de fronteras de este domingo
Autoridades de Gobierno estuvieron en el paso fronterizo Hito Cajón en la Región de Antofagasta.
Este domingo, la delegada presidencial, Karen Behrens, en conjunto con otras autoridades de la Región de Antofagasta, estuvieron en el paso fronterizo Hito Cajón para supervisar la apertura de las fronteras terrestres en el marco del Plan Fronteras Protegidas del Plan Paso a Paso.
En la oportunidad, Behrens, sostuvo "este primero de mayo estamos normalizando el tránsito en los 22 pasos fronterizos de nuestro país, específicamente en 22 de 40 que existen a lo largo del territorio nacional. Hoy día (domingo) específicamente nos encontramos en el paso fronterizo Hito Cajón de la Región de Antofagasta, para este importante hito nos estamos coordinando desde todo el mes de abril con distintos servicios públicos incumbentes, con la unidad de pasos fronterizos, con Aduanas, con SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), con Carabineros de Chile, con PDI y con por supuesto, Salud".
"La importancia de estas coordinaciones, es que primero se pueda resguardar la salud de las personas que transitan por estos pasos fronterizos (...) También a través de estos plazos se establecerá una nueva normativa, que al aperturar estos pasos deberá cumplirse respecto al tema de migraciones", aseguró la autoridad.
Asimismo, señaló "recomendamos a todas las personas que revisen en las páginas web correspondientes y cumplan con toda la documentación respectiva, porque desde ahora tanto el ingreso desde el punto de vista sanitario y migración, va ser cumplido a cabalidad".
Por su parte, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que poseen equipos de trabajo en San Pedro de Atacama que fiscalizan y testean a los viajeros que llegan provenientes de Sico. También en Ollagüe, Jama e Hito Cajón.
En rigor, aplican el test de antígeno al viajero, cuyo resultado se obtiene en 20 minutos. Si la persona es negativa, continúa su viaje con normalidad. De ser positivo, el viajero es aislado en el propio recinto, para luego ser trasladado a una residencia sanitaria.
Requisitos para ingresar a Chile
Extranjeros no residentes:
-Deben ingresar con PCR negativo de 72 horas antes del viaje.
-Contar con seguro médico desde los 30 mil dólares (USD) para cubrir enfermedades asociadas a Covid-19.
-Homologación de vacunas y declaración jurada (http://C19.cl)
Chilenos y extranjeros residentes:
-Deben ingresar con PCR negativo de 72 horas antes del viaje.
-Declaración jurada (http://C19.cl)
-Al momento de llegar al complejo, se le realizará un test de antígeno y PCR a todos los pasajeros y tripulantes de buses. La misma medida corre para vehículos particulares.
-Por último, quienes no tengan su Pase de Movilidad habilitado con dosis de refuerzo, deberán llevar a cabo una cuarentena de 7 días en el lugar que indiquen en la declaración jurada de ingreso.
- Se puede salir por pasos habilitados con permiso de Comisaría Virtual.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































