Aprueban Ley Uber: Regulará aplicaciones de transporte en el país
¿En qué consiste? Aplicaciones tendrán obligación de inscribirse en el registro de Empresas de Aplicación de Transportes (EAT). Conductores no pueden tener antecedentes.
Este jueves quedó lista para su promulgación la denominada Ley Uber o "Ley EAT", normativa que buscar regular las aplicaciones que ofrecen transporte remunerado de pasajeros, además de los otros servicios que prestan.
El texto fue aprobado con 26 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, en el Senado. Ley que se presentó el 2019, cuya tramitación duró más de tres años.
¿En qué consiste la normativa?
Esta iniciativa determina que las aplicaciones serán consideradas empresas de transporte remunerado de pasajeros. Teniendo la obligación de inscribirse en un registro electrónico de Empresas de Aplicación de Transporte (EAT) a cargo de la Subsecretaría de Transportes.
De esta manera, contarán con la información de la empresa, los vehículos y los conductores asociados.
Los vehículos podrán estar inscritos solo en una de las regiones en las cuales está registrada la empresa.
La falta de los antecedentes requeridos o su consignación parcial inhabilitará la inscripción.
Como requisitos para prestar este servicio, la normativa solicita contratar seguros tanto para los vehículos como conductores, sus pasajeros y terceros.
Las empresas deben ser personas jurídicas del giro de transporte remunerado de pasajeros. También deben contar con un canal de consulta y reclamos.
La tarifa deberá ser informada de forma previa al usuario y no podrá variar.
Podrán registrarse vehículos de propiedad de personas naturales y no más de dos vehículos por propietario. Aunque se permitirá que operen en distintas EAT.
Para seguridad de los pasajeros, los conductores deben contar con una licencia profesional.
Los conductores no pueden tener anotaciones por delitos de connotación social en su certificado de antecedentes especiales. Y la constancia de delitos puede determinar su eliminación del registro oficial.
✅¡Se despacha la ley que regula a las Empresas de Aplicaciones de Transporte!
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) January 25, 2023
La norma conocida como #LeyEat busca generar un escenario más equitativo y aumentar la seguridad para conductores y usuarios de las apps. pic.twitter.com/AYibJLhti4
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



























































































