Anuncian $1.600 millones para reparar establecimientos en Región de Antofagasta
El seremi de Educación, Alberto Santander, llamó a los sostenedores a postular proyectos para mejorar la infraestructura de sus establecimientos educacionales.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunciaron este miércoles la Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura de la Dirección de Educación Pública que dispone de $100 mil millones para que los sostenedores de establecimientos educacionales públicos a nivel nacional realicen mejoras en los inmuebles.
Las autoridades explicaron que el objetivo es realizar reparaciones en salas de clases, techumbres, servicios higiénicos, patios y casinos. Además de intervenciones a nivel térmico, acústico, visual, de calidad del aire y mejorar la accesibilidad universal para sus comunidades.
Los recursos que son parte del presupuesto de la Dirección de Educación Pública (DEP) serán entregados según cuatro líneas de financiamiento, una de las cuales es totalmente nueva, destinada a los sostenedores que traspasarán prontamente sus establecimientos a los SLEP creados el año pasado.
Las cuatro líneas son línea regional para escuelas y liceos municipales; línea SAD para establecimientos de administración delegada; línea diferenciada para jardines vía transferencia de fondos (VTF), escuelas especiales, centros de educación de adultos, aulas hospitalarias; y escuelas cárcel.
El seremi de Educación, Alberto Santander, explicó "la convocatoria también considera una línea de anticipación para aquellos establecimientos que en 2024 serán traspasados a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), como es el caso del SLEP Licancabur que agrupará a las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena".
"Hacemos el llamado a las entidades sostenedoras a postular proyectos que permitan mejorar las condiciones de infraestructura en los establecimientos educacionales, para lo que en la Región de Antofagasta se dispondrá de un fondo total de $1.631.666.667", señaló Santander.
Esta convocatoria para la reparación de la infraestructura se suma a los recursos del fondo de infraestructura de emergencia que dispuso el Mineduc para realizar reparaciones urgentes en los establecimientos, que el año pasado asignó $50.395 millones a 454 establecimientos, y que este año dispone de $85 mil millones, los que son parte del Plan de Reactivación Educativa.
La convocatoria pondrá énfasis en la ruralidad, considerándola como un criterio de evaluación para la priorización de las iniciativas, junto al deterioro, la matrícula y la vulnerabilidad de sus estudiantes.
El plazo para que los sostenedores presenten sus proyectos es hasta el 17 de abril, a través del sitio www.inframineducenlinea.cl, y los interesados pueden buscar más información en su respectiva Seremi de Educación y en el sitio educacionpublica.cl.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025























































































