Mejillones: Planta que entrega agua de mar a Minera Spence no posee permisos
Bienes Nacionales de la Región de Antofagasta, confirmó la ocupación ilegal de un terreno fiscal en Mejillones. La propietaria tiene un plazo de 15 días hábiles para regularizar la situación del inmueble.
La reciente muerte de un buzo de la empresa Premar, quien realizaba labores de mantenimiento en una cámara de la planta desalinizadora de Mejillones, reveló una cadena de irregularidades en varias empresas involucradas en la construcción y operación de esta infraestructura, la cual abastece a la concentradora de cobre Spence, un proyecto de la multinacional BHP Billiton. Así lo informó El Mostrador, que tuvo acceso a detalles de la investigación.
La planta desalinizadora, instalada por el Grupo Cobra, consorcio español encargado de la construcción y operación de redes de agua y electricidad, fue creada para abastecer en su totalidad la mina Spence, propiedad de BHP, con una inversión de US$ 2.460 millones. Inaugurada en mayo de 2022. Spence busca duplicar la extracción de cobre en la región durante los próximos 50 años, según el subsecretario de Minería, Willy Kracht, quien en su inauguración destacó el compromiso de la empresa con un desarrollo armonioso con el entorno.
No obstante, tras el fatal accidente del trabajador de Premar en noviembre de 2021, la empresa contratista interpuso una demanda en el Juzgado de Letras y Garantía de Mejillones, revelando que la planta fue construida sin permisos de edificación, en un terreno que no era de su propiedad y en contra de lo establecido por el Plan Regulador Comunal. Premar acusa a las empresas Cobra Montajes, Servicios y Agua Limitada, Caitan SpA y Compañía Minera Spence S.A. de haber mantenido en funcionamiento las bombas de impulsión de agua durante las tareas de mantenimiento, exponiendo al trabajador a un peligro evitable.
La Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Antofagasta, Angelique Araya, confirmó la ocupación ilegal de un terreno fiscal en Mejillones por parte de la empresa Caitan, responsable de la operación de una planta desalinizadora que abastece de agua industrial a la mina Spence, propiedad de BHP Billiton. Según una ficha de fiscalización emitida por la autoridad regional, Caitan tiene un plazo de 15 días hábiles para regularizar la situación del inmueble, ubicado al noroeste de la comuna de Mejillones.
Según la demanda, las empresas codemandadas no tomaron las medidas necesarias para eliminar el riesgo de desbordamiento de agua y espuma, aumentando la inseguridad en la zona donde operaba el buzo. John Bey, dueño de Premar, afirmó a El Mostrador que "el accidente pudo haberse evitado si se hubieran detenido las operaciones", y acusó a las empresas de priorizar la productividad sobre la seguridad.
El caso también expuso irregularidades urbanísticas y de ocupación de terrenos. La Dirección de Obras Municipales de Mejillones confirmó que la planta desalinizadora carecía de permisos de edificación y no cumplía con los requisitos de zonificación. Además, la planta ocupa ilegalmente terreno fiscal, lo cual fue constatado por la Seremi de Bienes Nacionales, que solicitó la regularización de la ocupación.
La Fundación Defendamos la Ciudad, a través de su presidente, Patricio Herman, calificó el caso como "un verdadero escándalo" e instó a BHP a actuar con transparencia y respetar las normativas locales. En tanto, la empresa Caitan fue citada por la Municipalidad de Mejillones al Primer Juzgado de Policía Local, enfrentando una multa de $5.166.915.
Premar solicitó a la Superintendencia del Medio Ambiente que realice una fiscalización de la planta desalinizadora. Sin embargo, a la fecha, el organismo no ha realizado la inspección solicitada, lo que deja en el aire la posible sanción a las empresas involucradas.
BHP, por su parte, señaló que la planta no es de su propiedad y está operada por terceros, y que Spence/BHP no tiene injerencia en su operación.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































