Desembocadura del Río Loa es declarada Santuario de la Naturaleza
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció la publicación del decreto supremo que protege el humedal costero, ubicado entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
La Desembocadura del Río Loa, ubicada entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, ha sido oficialmente declarada Santuario de la Naturaleza. Así lo anunció la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, durante una visita al lugar, acompañada por autoridades locales y regionales, tras la publicación del decreto supremo en el Diario Oficial.
Rojas celebró este hito junto al delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros; la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés; los seremis de Medio Ambiente de Tarapacá, Yerko Lima, y de Antofagasta, Gustavo Riveros; además del alcalde de Iquique, Mauricio Soria. "Hoy les traigo una excelente noticia: ¡La Desembocadura del Río Loa ya es un santuario de la naturaleza! Este nuevo santuario posee una gran riqueza natural, al ser hogar de una amplia variedad de aves marinas y migratorias, así como del marsupial yaca", afirmó la ministra.
La declaración de este santuario es un paso crucial en la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país. Con una extensión de aproximadamente 707,9 hectáreas, el humedal costero es vital para la conservación de diversas especies de flora y fauna, como el Tamarugo, el Algarrobo dulce, el Lagarto corredor, y la Gaviota Garuma, entre otros.
El seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, Gustavo Riveros, destacó la importancia de esta medida para la protección del río Loa, el más largo de Chile. "Es una muy buena noticia para ambas regiones, ya que permitirá proteger y conservar este importante ecosistema que posee un valioso patrimonio natural", señaló Riveros, subrayando la necesidad de proteger la cuenca baja del río para garantizar la sustentabilidad de las poblaciones que dependen de estos oasis en el desierto.
Además, agregó que"continuamos trabajando para que se declare un tramo del Loa como el primer humedal urbano de la comuna de Calama (sector que abarca desde la junta con el Río Salado, hasta la junta con el Río San Salvador, casi 100 km de extensión); en la cuenca media estamos trabajando en el sitio prioritario Oasis de Quillagua y con esta declaratoria de SN, se protege la cuenca baja, lo cual es muy importante y necesario para el río más largo de Chile que nace en nuestra región de Antofagasta”.
Este decreto es una de las últimas declaraciones realizadas bajo la normativa anterior a la entrada en vigor de la Ley 21.600, que establece el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente en medio de la crisis global de biodiversidad.
🇨🇱¡Chile ya cuenta con un nuevo Santuario de la Naturaleza!🌱
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) August 9, 2024
🏞️ Desembocadura del Río Loa, ubicada entre las regiones de Tarapacá y de Antofagasta, tiene una enorme riqueza natural, que contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad siendo hábitat de diversas especies. pic.twitter.com/3yFRe5lZYt
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
























































































