Formalizan por "asociación criminal" a banda detenida en frontera con Bolivia
Fiscalía endurece criterios frente a cargamento ilegal de cigarros. "El contrabando es una manifestación más del crimen organizado", explica el fiscal regional de Antofagasta.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) formalizó a seis sujetos que fueron detenidos por Carabineros de la 2da. Comisaría San Pedro de Atacama, cuando trasladaban casi 70 mil cajetillas de cigarrillos ingresados ilegalmente al país. Los sujetos imputados por los delitos de asociación criminal y contrabando, quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
Se trata de cinco individuos bolivianos y un chileno, quienes se movilizaban en dos vehículos y un camión por la Ruta internacional 27-CH, que conecta San Pedro de Atacama con Hito Cajón. Al ser detectados, los efectivos policiales descubrieron el cargamento ilícito, avaluado en $200 millones de pesos.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que en este caso los detenidos no sólo fueron formalizados por el delito de contrabando, sino que además se reunieron antecedentes que permitieron formalizar por la figura de la asociación criminal. Es decir, una organización formada por tres o más personas, con acción sostenida en el tiempo, que tiene entre sus fines la perpetración de crímenes.
"El trabajo que se hizo durante el plazo de ampliación de la detención permitió configurar, para los efectos de la audiencia de control de detención y formalización, no sólo el delito de contrabando, sino que también buscar elementos que permitieran acreditar la asociación criminal. Y es esto muy relevante, porque lo que se hace aquí es utilizar las últimas modificaciones legales que se establecieron para combatir el crimen organizado, donde una de las figuras nuevas es precisamente es la asociación criminal", comentó el fiscal.
En adelante, este será el criterio con el cual el Ministerio Público abordará estos delitos en la región, ya que el contrabando es una manifestación más del crimen organizado. En el caso de los cigarrillos, muchas veces no se asumía con la gravedad que realmente tiene, cunando las ganancias que obtienen son tan altas como las que perciben con el tráfico de ciertas drogas.
"Lo que hacen las organizaciones criminales es hacer un análisis costo-beneficio. Si el beneficio económico del contrabando de cigarros puede ser igual o mayor que el tráfico de drogas, asociado a una pena menor, evidentemente la decisión será virar hacia el contrabando. Sin embargo, actualmente las normas nos permiten utilizar la figura de la asociación criminal con el fin de detener estas organizaciones e imputarles los delitos que realmente están cometiendo", explica Castro Bekios.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025