Formalizan por "asociación criminal" a banda detenida en frontera con Bolivia
Fiscalía endurece criterios frente a cargamento ilegal de cigarros. "El contrabando es una manifestación más del crimen organizado", explica el fiscal regional de Antofagasta.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) formalizó a seis sujetos que fueron detenidos por Carabineros de la 2da. Comisaría San Pedro de Atacama, cuando trasladaban casi 70 mil cajetillas de cigarrillos ingresados ilegalmente al país. Los sujetos imputados por los delitos de asociación criminal y contrabando, quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
Se trata de cinco individuos bolivianos y un chileno, quienes se movilizaban en dos vehículos y un camión por la Ruta internacional 27-CH, que conecta San Pedro de Atacama con Hito Cajón. Al ser detectados, los efectivos policiales descubrieron el cargamento ilícito, avaluado en $200 millones de pesos.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que en este caso los detenidos no sólo fueron formalizados por el delito de contrabando, sino que además se reunieron antecedentes que permitieron formalizar por la figura de la asociación criminal. Es decir, una organización formada por tres o más personas, con acción sostenida en el tiempo, que tiene entre sus fines la perpetración de crímenes.
"El trabajo que se hizo durante el plazo de ampliación de la detención permitió configurar, para los efectos de la audiencia de control de detención y formalización, no sólo el delito de contrabando, sino que también buscar elementos que permitieran acreditar la asociación criminal. Y es esto muy relevante, porque lo que se hace aquí es utilizar las últimas modificaciones legales que se establecieron para combatir el crimen organizado, donde una de las figuras nuevas es precisamente es la asociación criminal", comentó el fiscal.
En adelante, este será el criterio con el cual el Ministerio Público abordará estos delitos en la región, ya que el contrabando es una manifestación más del crimen organizado. En el caso de los cigarrillos, muchas veces no se asumía con la gravedad que realmente tiene, cunando las ganancias que obtienen son tan altas como las que perciben con el tráfico de ciertas drogas.
"Lo que hacen las organizaciones criminales es hacer un análisis costo-beneficio. Si el beneficio económico del contrabando de cigarros puede ser igual o mayor que el tráfico de drogas, asociado a una pena menor, evidentemente la decisión será virar hacia el contrabando. Sin embargo, actualmente las normas nos permiten utilizar la figura de la asociación criminal con el fin de detener estas organizaciones e imputarles los delitos que realmente están cometiendo", explica Castro Bekios.
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025























































































