Cigarrillos de contrabando: Detectan millonario cargamento en frontera con Bolivia
Carabineros detuvieron a seis sujetos que se trasladaban en dos vehículos y un camión por la Ruta 27-CH. Individuos intentaron huir ante la presencia policial.
Seis detenidos dejó un procedimiento llevado a cabo por Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, cerca de la frontera con Bolivia, específicamente el kilómetro 12 de la Ruta 27-CH. Lugar donde detectaron a dos vehículos y camión trasladando 68 mil cajetillas de cigarrillos en total, las cuales estarían avaluadas en $231 millones de pesos.
El hecho comenzó cuando los efectivos intentan fiscalizar a dos vehículos station wagon, momento en que sus conductores se dan a la fuga. Frente a lo cual, el personal policial inicia un seguimiento controlado hasta alcanzarlos.
Al revisar ambos vehículos, incautan una gran cantidad de cigarrillos los cuales eran ingresados de manera ilegal al territorio nacional. Durante el procedimiento, un camión que venía desde el oriente se aproximó de manera sospechosa, deteniendo la marcha a unos metros para luego tratar de girar y desviar el camino.
El personal policial evitó que huyeran y fiscalizó a los tres ocupantes del móvil, detectando que en la zona de carga transportaban un gran cantidad de cigarrillos.
Como resultado fueron detenidas seis personas, una de nacionalidad chilena y cinco extranjeros, de los cuales dos se encuentran de manera irregular en el país. En cuanto a los vehículos, ninguno mantendría encargo vigente por robo, además fueron incautados equipos de radio y celulares.
Desde #SanPedroDeAtacama nuestro Jefe de Zona #Antofagasta se refiere a un nuevo procedimiento de Carabineros en la frontera con el que se evita el ingreso ilegal de un millonario cargamento de cigarrillos.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) May 30, 2024
Te invitamos a ver el VIDEO ⬇️#OrdenYPatria pic.twitter.com/dDh2ttsQKv
el viernes pasado a las 15:48
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 9:59
el viernes pasado a las 15:48
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
El recinto se ha convertido en un foco de inseguridad latente para los vecinos de la comuna, por lo que la solicitud del parlamentario busca ser acogida.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
En 2024 se registraron dos casos de femicidios consumados, 14 frustrados y otros dos a tentados, casi duplicando la cifra total de 2023.
15 de septiembre de 2025