La tarde de este jueves, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas dictó el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric por la causa de difusión de imágenes privadas sin consentimiento, acogiendo la solicitud de la Fiscalía Regional de Magallanes.
Cabe recordar que la denuncia fue interpuesta en septiembre de 2024 por una mujer que había sido compañera de práctica profesional del actual Mandatario hace 10 años en la Corporación de Asistencia Judicial de la capital de la Región de Magallanes.
La audiencia, encabezada por el juez Cristián Armijo Silva, determinó que, luego de finalizar las diligencias de investigación, se estableció la “total y completa inocencia” del Mandatario. Con ello, se acoge la petición del fiscal regional Cristián Crisosto, quien el pasado 7 de enero había solicitado el cierre del caso, argumentando la inexistencia de delito.
El caso se originó a partir de la denuncia presentada el 6 de septiembre de 2024 por una mujer que acusó a Gabriel Boric de haber difundido imágenes privadas suyas en 2013, cuando ambos coincidieron en su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas. Sin embargo, su defensa argumentó que este fue víctima de acoso sistemático a través de correos electrónicos enviados por la denunciante y que no existía evidencia que lo vinculara con la difusión del material.
Así las cosas, el fiscal regional (s) de Magallanes, Sebastián González, afirmó que la investigación fue “agotada y absolutamente diligente”, con el apoyo de la Brigada de Cibercrimen de la PDI.
Si bien la causa contra el Mandatario quedó cerrada, la Fiscalía confirmó que la investigación continúa para determinar si otras personas podrían haber participado en la divulgación de las imágenes denunciadas, además de esclarecer cómo se enteró La Moneda de la denuncia contra Boric, ya que era una causa secreta.
el viernes pasado a las 15:31
el viernes pasado a las 15:31
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.