En Antofagasta, la mitad de los deudores de pensiones alimenticias han regularizado su situación
En un informe realizado por el Poder Judicial, se dio cuenta que desde la implementación de la Ley Pago Efectivo se han ordenado los pagos por más de 1 billón 380 mil millones de pesos.
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género impulsó en 2022 la Ley Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias con el objetivo de concretar el pago de las pensiones de alimentos adeudadas en el país y garantizar la responsabilidad del Estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Ante esto, la norma comenzó a implementarse durante mayo de 2023, donde el Estado asumió un rol como persecutor del patrimonio del deudor, creando además dos mecanismos para lograr el pago efectivo de las deudas desde alguna cuenta bancaria, instrumentos financieros y fondos de pensiones.
Dado lo anterior, al mes de octubre de 2024 el Poder Judicial informó que los tribunales de familia ya habían ordenado el pago de más de 1 billón 360 mil millones de pesos, a la misma fecha ya se habían pagado más de $588.275 millones.
Es por esto, que al mes de febrero de este año, en la Región de Antofagasta se han realizado más de 4.223 pagos de inscripciones de deudores que figuraban en el registro, es decir, cerca del 50% de los padres han pagado su deuda o llegado a un acuerdo de pago completo y suficiente aprobado por los tribunales.
Cabe mencionar que, en la región existen 9.125 deudores de pensiones de alimentos inscritos en el registro.
Por consiguiente, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas se refirió a la ley y señaló que "la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos ha marcado un antes y un después en la vida de muchas madres y niños en nuestra región. Estas cifras demuestran que esta institucionalidad funciona y que hoy existen herramientas concretas para exigir el cumplimiento de este derecho. Además, ha generado mayor confianza en las mujeres para judicializar las deudas y hacer valer lo que legítimamente corresponde a sus hijos e hijas".
Finalmente, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera detalló que "estamos frente a un avance concreto impulsado por nuestro gobierno. En la implementación de esta normativa, se ha alcanzado un alto porcentaje de solución de deudas por pensiones de alimentos, indispensables para el bienestar de niños, niñas y adolescentes de nuestra región. Destacamos además el trabajo intersectorial entre los tribunales de familia y nuestro Servicio de Registro Civil e Identificación".
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































