Superado el "impasse": Colombia confirma que recibirá deportados por Trump desde EE.UU.
El titular de Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que "el gobierno tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales"
Durante la jornada de este lunes, el Gobierno de Colombia confirmó que que facilitará el retorno de sus nacionales “que iban a llegar” este domingo al país en vuelos de deportación”, tras aceptar “todos los términos del presidente Trump” al respecto.
Lo anterior, ,a raíz de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles y sanciones contra el país sudamericano por su decisión de rechazar la entrada de dos aviones con migrantes deportados.
En concreto, el acuerdo consiste en “la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos”.
Por su parte, el Presidente colombiano, Gustavo Petro, reposteó el comunicado estadounidense sin ningún comentario, dando a entender que lo valida por completo, aunque minutos después lo eliminó sin ninguna explicación.
En la misma línea, titular de Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, señaló que “el gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente, Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana en vuelos de deportación”.
Así las cosas, fue a través de un video difundido en redes sociales, que sostuvo que las autoridades colombianas seguirán recibiendo a los colombianos deportados, “garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”.
Asimismo, declaró que se mantienen los canales diplomáticos con Washington, donde tiene previsto viajar “en los próximos días” para mantener “reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos” con representantes de la administración Trump.
“Hemos superado el ‘impasse’ con el gobierno de Estados Unidos”, señaló el titular de Estado antes de agregar que estaría acompañado por el embajador colombiano en suelo norteamericano, Daniel García Peña.
Cabe consignar que una nota enviada a los medios de comunicación, desde la Casa Blanca puntualizaron que “los aranceles y sanciones completamente redactados se mantendrán en reserva, y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”.
“Los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. Trump continuará protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en Estados Unidos”, fustigó el documento.
el martes pasado a las 11:41
el martes pasado a las 11:41
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025