El evento, que es de acceso gratuito, es una iniciativa del Consulado General de Colombia en Antofagasta, a través del programa Colombia Nos Une y en colaboración con la Mesa de Emprendedores y Pymes Colombianas del Norte de Chile. Durante dos días, más de 20 emprendedores exhibirán productos y servicios que abarcan desde gastronomía y artesanías, hasta moda y servicios profesionales. La feria se realizará los días viernes 29 y sábado 30 de agosto, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el bandejón central de calle Balmaceda, entre Maipú y Baquedano, en pleno corazón de Antofagasta. Además de ser un espacio para el emprendimiento, la feria también contará con actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo presentaciones de música y danzas folclóricas. El cónsul general de Colombia en Antofagasta, Yilber Benítez, destacó que la feria es una oportunidad para que la comunidad antofagastina conozca el talento y el aporte de los colombianos a la ciudad, así como una muestra de integración y convivencia. Ante esto, Emilse Robledo, presidenta de la Mesa de Emprendedores, subrayó que el evento es la materialización de un sueño compartido por los emprendedores para unirse y crecer juntos. La feria es el resultado del trabajo colaborativo entre el consulado y la mesa de emprendedores, una instancia creada para visibilizar y fortalecer los emprendimientos de la comunidad colombiana en la zona. Finalmente, la invitación se extiende a toda la comunidad antofagastina y a quienes deseen disfrutar de un fin de semana lleno de color, cultura y oportunidades.
La comunidad de Antofagasta se prepara para una celebración vibrante de la Independencia de Colombia. Este domingo 10 de agosto, la explanada de la Municipalidad de Antofagasta se transformará en el epicentro de un festival artístico gratuito, ofreciendo a la ciudadanía una jornada llena de teatro, danza, música y poesía. Organizado por el Consulado General de Colombia en Antofagasta, con el apoyo de diversas instituciones, el evento conmemora los dos hitos históricos más importantes del país cafetero: el 20 de julio y el 7 de agosto. El encuentro, bajo el lema “Colombia: el país de la belleza”, busca fortalecer los lazos culturales entre Colombia y Chile, además de brindar un espacio de identidad y memoria para la comunidad colombiana residente. Ante esto, Yilber Benítez Palacios, cónsul general de Colombia en Antofagasta, destacó que “con esta gran jornada artística queremos fortalecer los lazos entre Colombia y Chile, y ofrecer a nuestras comunidades un espacio de identidad, cultura y memoria. La independencia no solo se conmemora, también se vive desde el arte y la diversidad”. Por su parte, Rafaela Castro, representante de la Mesa de Cultura, afirmó que “la cultura es el alma de los pueblos, y este tipo de encuentros nos permite compartir nuestra herencia con nuevas generaciones y con la comunidad que nos acoge”. Finalmente, la actividad, que se desarrollará entre las 11:00 y las 19:00 horas, es una invitación abierta a toda la comunidad de Antofagasta a sumarse a esta jornada de integración, arte y hermandad entre pueblos.
El evento, que es de acceso gratuito, es una iniciativa del Consulado General de Colombia en Antofagasta, a través del programa Colombia Nos Une y en colaboración con la Mesa de Emprendedores y Pymes Colombianas del Norte de Chile. Durante dos días, más de 20 emprendedores exhibirán productos y servicios que abarcan desde gastronomía y artesanías, hasta moda y servicios profesionales. La feria se realizará los días viernes 29 y sábado 30 de agosto, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el bandejón central de calle Balmaceda, entre Maipú y Baquedano, en pleno corazón de Antofagasta. Además de ser un espacio para el emprendimiento, la feria también contará con actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo presentaciones de música y danzas folclóricas. El cónsul general de Colombia en Antofagasta, Yilber Benítez, destacó que la feria es una oportunidad para que la comunidad antofagastina conozca el talento y el aporte de los colombianos a la ciudad, así como una muestra de integración y convivencia. Ante esto, Emilse Robledo, presidenta de la Mesa de Emprendedores, subrayó que el evento es la materialización de un sueño compartido por los emprendedores para unirse y crecer juntos. La feria es el resultado del trabajo colaborativo entre el consulado y la mesa de emprendedores, una instancia creada para visibilizar y fortalecer los emprendimientos de la comunidad colombiana en la zona. Finalmente, la invitación se extiende a toda la comunidad antofagastina y a quienes deseen disfrutar de un fin de semana lleno de color, cultura y oportunidades.
La comunidad de Antofagasta se prepara para una celebración vibrante de la Independencia de Colombia. Este domingo 10 de agosto, la explanada de la Municipalidad de Antofagasta se transformará en el epicentro de un festival artístico gratuito, ofreciendo a la ciudadanía una jornada llena de teatro, danza, música y poesía. Organizado por el Consulado General de Colombia en Antofagasta, con el apoyo de diversas instituciones, el evento conmemora los dos hitos históricos más importantes del país cafetero: el 20 de julio y el 7 de agosto. El encuentro, bajo el lema “Colombia: el país de la belleza”, busca fortalecer los lazos culturales entre Colombia y Chile, además de brindar un espacio de identidad y memoria para la comunidad colombiana residente. Ante esto, Yilber Benítez Palacios, cónsul general de Colombia en Antofagasta, destacó que “con esta gran jornada artística queremos fortalecer los lazos entre Colombia y Chile, y ofrecer a nuestras comunidades un espacio de identidad, cultura y memoria. La independencia no solo se conmemora, también se vive desde el arte y la diversidad”. Por su parte, Rafaela Castro, representante de la Mesa de Cultura, afirmó que “la cultura es el alma de los pueblos, y este tipo de encuentros nos permite compartir nuestra herencia con nuevas generaciones y con la comunidad que nos acoge”. Finalmente, la actividad, que se desarrollará entre las 11:00 y las 19:00 horas, es una invitación abierta a toda la comunidad de Antofagasta a sumarse a esta jornada de integración, arte y hermandad entre pueblos.