Ministra del Trabajo destaca avances en reforma de pensiones y empleo
En mayo comenzará a entregarse el primer beneficio: la cobertura de las lagunas previsionales para los trabajadores que queden sin empleo y es parte de un esfuerzo para proteger a los cotizantes actuales.
En una reciente entrevista en Antofagasta Televisión, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, destacó los avances en la reforma de pensiones que ya es ley, aplaudiendo los pasos hacia la mejora de las pensiones y beneficios para los trabajadores del país.
"Este proyecto llevaba años en discusión y finalmente salió adelante, aunque no era todo lo que esperábamos, es un gran avance", señaló Jara, refiriéndose al proceso que comenzó hace casi 10 años con las primeras conversaciones sobre pensiones. En ese contexto, destacó que en mayo comenzará a entregarse el primer beneficio: la cobertura de las lagunas previsionales para los trabajadores que queden sin empleo. Esta medida es parte de un esfuerzo para proteger a los cotizantes actuales y garantizar que su tiempo sin trabajo no afecte su futura pensión.
En cuanto a los aumentos de pensiones, la ministra detalló que en septiembre comenzará a implementarse una subida de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250,000 para pensionados mayores de 82 años y personas con pensiones de invalidez. Este aumento será gradual y se extenderá a más grupos en el futuro.
Otro tema clave en la conversación fue el aporte de los empleadores al sistema previsional. A partir de agosto, los empleadores comenzarán a contribuir con un 1.5% adicional para el seguro de invalidez y sobrevivencia, aumentando gradualmente hasta un 8.5% en los próximos años. Esta medida tiene como objetivo fortalecer las pensiones y beneficiar a quienes se encuentren en el sistema de AFP con pensiones bajas.
Jara también mencionó el impacto que tendrá esta reforma en la formalización del empleo, ya que la exigencia de cotizar para acceder a los beneficios se incrementará de manera gradual, promoviendo la cotización continua y, en especial, buscando disminuir la brecha de pensiones entre hombres y mujeres.
Por otro lado, la ministra habló sobre el debate en torno a la apertura de tiendas comerciales en días festivos como el Viernes Santo, enfatizando que el derecho adquirido por los trabajadores de descansar ese día debe ser respetado, y que la Dirección del Trabajo fiscalizará las aperturas no autorizadas con sanciones.
Finalmente, Jara comentó sobre las posibilidades políticas futuras, incluyendo su participación en el pleno del Partido Comunista, donde se discutirá la candidatura presidencial, un tema que sigue generando rumores. A pesar de la especulación, la ministra reafirmó su compromiso con la reforma laboral y de pensiones y su continuo trabajo por mejorar las condiciones de los trabajadores en Chile.
La entrevista concluyó con un agradecimiento de Jara a la ciudadanía por su apoyo y confianza en los avances realizados, destacando que, aunque la reforma aún está en proceso, los beneficios ya son palpables para miles de trabajadores y pensionados en todo el país.
22 de agosto de 2025
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la
Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
19 de agosto de 2025