La región de Antofagasta dio a conocer los resultados de la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, un exhaustivo estudio aplicado por el Observatorio Chileno de Drogas de SENDA a 4.219 estudiantes de segundo medio de la región entre julio y septiembre del año pasado. El instrumento recabó información crucial sobre sus vínculos familiares, relaciones con amigos, uso del tiempo libre y estilos de vida, con el objetivo de orientar la elaboración de estrategias preventivas adaptadas a la realidad local.
Ante esto, la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destacó la relevancia de esta encuesta para obtener un diagnóstico claro sobre los factores protectores presentes en la vida de los jóvenes, como la familia, el grupo de pares, la educación y el tiempo libre. "Con esta información, podemos diseñar planes preventivos efectivos en los entornos escolares", afirmó.
Asimismo, los resultados regionales arrojaron datos alentadores en cuanto al rol de la familia: más del 77% de los estudiantes siente que sus familias se interesan por sus vidas y les brindan apoyo. Asimismo, un 76,8% percibe un respaldo positivo en sus relaciones con su grupo de pares, y un 56,6% considera la escuela como un espacio seguro y de acompañamiento.
Sin embargo, Riffo también señaló áreas donde se requiere mayor atención. "Estos datos nos muestran que, si bien existe una base sólida de factores protectores en la Región de Antofagasta, también debemos reforzar aspectos como el uso positivo del tiempo libre y la actividad física, donde las cifras aún son bajas. Por ejemplo, solo un 23,3% de los estudiantes realiza ejercicio intenso casi todos los días. Ahí tenemos una oportunidad concreta para incidir desde la prevención", puntualizó.
Por su parte, el director regional de SENDA Antofagasta enfatizó la valiosa información proporcionada por los más de 4.200 estudiantes encuestados, quienes compartieron sus sentimientos, preocupaciones y necesidades. "Esta encuesta nos muestra la importancia del trabajo preventivo en diferentes ámbitos como son la familia, la escuela, el grupo de pares y la utilización del tiempo libre. Los entornos son fundamentales para abordar el consumo de drogas, y estos resultados resaltan la necesidad de reforzar el acompañamiento con programas como los de Parentalidad y aquellos dirigidos a comunidades educativas y comunitarias", aseveró.
Finalmente, la información recabada a través de esta encuesta se convertirá en un insumo fundamental para fortalecer el trabajo que SENDA desarrolla en la región junto a comunidades educativas, municipios y otras instituciones, con un enfoque preventivo integral que busca promover el bienestar y desarrollo saludable de los jóvenes antofagastinos.
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el domingo pasado a las 9:41
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.