Quemas en Costa Laguna Antofagasta: Diputado Jaime Araya exige acciones inmediatas
El parlamentario Jaime Araya denunció la inacción de las autoridades frente a las quemas ilegales en el sector Costa Laguna de Antofagasta, que han generado graves problemas de contaminación y obligaron a suspender las clases en el Colegio San Marcos.
El Diputado Jaime Araya ha expresado su profunda preocupación por la grave situación ambiental que afecta a Antofagasta, particularmente en el sector Costa Laguna, donde las quemas ilegales han comenzado a propagarse, generando una creciente contaminación por humo tóxico. Esta problemática ya había afectado a La Chimba durante años y, según el parlamentario, ahora se está trasladando a nuevas áreas de la ciudad.
Hoy, debido a la alta concentración de humo, las autoridades decidieron suspender las clases en el Colegio San Marcos, un establecimiento ubicado en la zona afectada. En su denuncia, Araya calificó como "extremadamente grave" la inacción de las autoridades frente a este fenómeno y lamentó que se sigan repitiendo los episodios de contaminación sin respuestas efectivas.
“La Ministra de Salud emitió una alerta sanitaria por los riesgos de crisis respiratorias debido a la contaminación, pero es el SEREMI de Salud quien tiene la facultad de exigir al Municipio medidas concretas de limpieza, aseo y prevención”, señaló Araya, exigiendo a las autoridades competentes que dejen de lado la "inactividad" y tomen acciones inmediatas.
Ante esto, el diputado también cuestionó por qué aún persisten las quemas ilegales en la región. “¿Por qué en Antofagasta siguen habiendo quemas? Le hago un llamado a la Autoridad de Salud a que ejerza las disposiciones excepcionales que establece el decreto de alerta sanitaria”, enfatizó.
Asimismo, esta situación ha sido objeto de denuncias por parte de los apoderados de diversos establecimientos educacionales que se han visto afectados por la mala calidad del aire. Desde La Chimba hasta Altos La Portada, muchos colegios han tenido que suspender clases debido al alto nivel de contaminación. Araya calificó como "inaceptable" esta situación y recordó que ya se ha solicitado con anterioridad la intervención de la Ministra de Medio Ambiente para encontrar soluciones.
“La respuesta de las autoridades sigue siendo insuficiente. Ya basta de inactividad. Debemos trabajar juntos para abordar de una vez por todas este grave problema”, concluyó el parlamentario.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































