el jueves pasado a las 22:47
el jueves pasado a las 15:47
El Diputado Jaime Araya ha expresado su profunda preocupación por la grave situación ambiental que afecta a Antofagasta, particularmente en el sector Costa Laguna, donde las quemas ilegales han comenzado a propagarse, generando una creciente contaminación por humo tóxico. Esta problemática ya había afectado a La Chimba durante años y, según el parlamentario, ahora se está trasladando a nuevas áreas de la ciudad.
Hoy, debido a la alta concentración de humo, las autoridades decidieron suspender las clases en el Colegio San Marcos, un establecimiento ubicado en la zona afectada. En su denuncia, Araya calificó como "extremadamente grave" la inacción de las autoridades frente a este fenómeno y lamentó que se sigan repitiendo los episodios de contaminación sin respuestas efectivas.
“La Ministra de Salud emitió una alerta sanitaria por los riesgos de crisis respiratorias debido a la contaminación, pero es el SEREMI de Salud quien tiene la facultad de exigir al Municipio medidas concretas de limpieza, aseo y prevención”, señaló Araya, exigiendo a las autoridades competentes que dejen de lado la "inactividad" y tomen acciones inmediatas.
Ante esto, el diputado también cuestionó por qué aún persisten las quemas ilegales en la región. “¿Por qué en Antofagasta siguen habiendo quemas? Le hago un llamado a la Autoridad de Salud a que ejerza las disposiciones excepcionales que establece el decreto de alerta sanitaria”, enfatizó.
Asimismo, esta situación ha sido objeto de denuncias por parte de los apoderados de diversos establecimientos educacionales que se han visto afectados por la mala calidad del aire. Desde La Chimba hasta Altos La Portada, muchos colegios han tenido que suspender clases debido al alto nivel de contaminación. Araya calificó como "inaceptable" esta situación y recordó que ya se ha solicitado con anterioridad la intervención de la Ministra de Medio Ambiente para encontrar soluciones.
“La respuesta de las autoridades sigue siendo insuficiente. Ya basta de inactividad. Debemos trabajar juntos para abordar de una vez por todas este grave problema”, concluyó el parlamentario.
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.