Ocho sumarios sanitarios, entre los cuales tres incluyen prohibición de funcionamiento, además del decomiso de seis litros de sopa marinera, fue el resultado de una fiscalización realizada el jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, indica que el operativo es parte de las acciones preventivas del próximo fin de semana largo. "Tradicionalmente en fechas como Semana Santa la comunidad consume con mayor intensidad productos del mar".
"Es por eso que con semanas de anticipación nosotros intensificamos nuestras fiscalizaciones a restoranes, cocinerías y distribuidoras de productos del mar como una forma de asegurarnos del cumplimiento de la normativa sanitaria que protege la salud de las personas", explica Bravo.
Funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico realizaron 29 fiscalizaciones a locales de venta, cocinerías y cámaras frigoríficas del Terminal Pesquero.
El proceso culminó con ocho sumarios, tres de los cuales incluyeron prohibición de funcionamiento.
"Cinco de los ocho sumarios involucraron a las cámaras de refrigeración, las cuales en general están en condiciones bastante deterioradas, con presencia de óxido en su estructura y puertas sin el ajuste hermético requerido. Además, había disposición de productos en el suelo, mal apilados y sin rotulación que dé cuenta de su procedencia y fechas", explicó la fiscalizadora Pasme Seleme.
Dos sumarios restantes corresponden a la presencia de baratas al interior de los locales y uno por preparar alimentos en instalaciones no habilitadas para esos efectos.
"En este último caso, se debió decomisar un total de seis litros de sopa marinera, que había sido preparada en una instalación sin autorización sanitaria y que no cumple con las condiciones mínimas para su elaboración", detalla Seleme.
Finalmente, la Seremi de Salud llama a la población a comprar y consumir productos del mar solo en locales establecidos, los cuales son objeto de permanente control por parte de la autoridad sanitaria.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.