Plan de recuperación invertirá $4.800 millones en centro de Antofagasta
Ya estarían trabajando en diseño de la Plaza Sotomayor, estiman que obras comiencen en junio del 2024. Proyecto incluye 20 cuadras hasta Plaza Colón junto a fachadas de comercios.
Un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública fue anunciado este lunes en Antofagasta, se trata del Plan de Recuperación de Centros Urbanos que tendrá una inversión superior a los $4.800 millones, cuyas intervenciones esperan abarcar 36 mil metros cuadrados en la capital regional. Obras que comenzarían a materializarse en junio del 2024.
Lanzamiento que realizaron en la Plaza Sotomayor, lugar para el cual la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) destinó $23 millones de pesos a través de la Municipalidad de Antofagasta. Por lo tanto, tres profesionales ya estarían elaborando el diseño.
Las autoridades convocaron a los comerciantes y pymes del sector centro, para que participen en los planes mediante una mesa de trabajo.
En la oportunidad, la delegada presidencia, Karen Behrens, sostuvo "a esos recursos comprometidos, se suma el proyecto del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) de recuperación de fachadas, que esperamos sea bien participativo".
"Vamos a tener una mesa de recuperación de espacios públicos, especialmente con nuestros comerciantes, porque queremos que se recuperen estos espacios y también aquellos que hoy aparecen rayados. Estamos viendo varias ideas de lo que podemos hacer junto a los comerciantes para recuperar sus fachadas", adelanta la autoridad regional.
Sobre los trabajos en Plaza Sotomayor, Behrens indica "con la limpieza que se le hizo a la plaza ha cambiado bastante. Porque un espacio deprimido, sucio y que se ve abandonado, es propicio para que se produzcan incivilidades y delincuencia".
"Esto no solo implica la Plaza Sotomayor, sino que además veinte cuadras que abarcan los ejes comerciales hasta la Plaza Colón. Ahí también la Municipalidad tiene una importante inversión, por lo tanto, se viene una inversión importante, reforzada por las fiscalizaciones que realizamos normalmente", asegura la delegada.
De acuerdo al comunicado de la Delegación Presidencial, el plan recuperará áreas verdes, calles, monumentos, fachadas y también obras en el mobiliario público. Para luego sumar actividades artísticas, culturales y deportivas en el centro de Antofagasta.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional de la Subdere, Matías Muñoz, sostiene que "se definió un polígono de intervención que en el caso de Antofagasta está determinado por las calles Ossa, Washington, Sucre y Uribe. Todo el espacio que circunscribe al interior de ese polígono, está determinado para generar proyectos de inversión que vayan cambiado la cara de este espacio".
En dos extremos importantes para la historia del centro, como son las plazas Sotomayor y Colón, fue definida la principal inversión de $1.200 millones de pesos. Lo cual incluye mejorar las escalinatas, la explanada, los locales comerciales y otros proyectos definidos por otras carteras como el Minvu, para recobrar el eje San Martín, Prat y Matta, a través de sus rutas peatonales con una inversión de $3.450 millones de pesos.
En la vereda del comercio entregó su opinión, Vania Sandoval, presidenta de la Asociación Gremial de Pymes Zona Centro Antofagasta, quien expresó "estoy súper contenta con que ahora vuelve el proyecto del pintado de fachadas desde la mirada de lo que nosotros podemos aportar. Cada locatario tiene necesidades diferentes, entonces podemos dar esta mirada global e individual. Esperamos que resuelva muchos problemas e invitamos a hacer otras cosas en otros ámbitos, por ejemplo en seguridad, que haya inversión en luminarias, en mobiliario".
AHORA I Autoridades de Gobierno presentan Plan de Recuperación de Centros Urbanos en Plaza Sotomayor de #Antofagasta con música de Mística Show.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) November 6, 2023
Este plan es un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública.
📹 Daniel Gatica. pic.twitter.com/mCOoYuYdpu
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































