Plan de recuperación invertirá $4.800 millones en centro de Antofagasta
Ya estarían trabajando en diseño de la Plaza Sotomayor, estiman que obras comiencen en junio del 2024. Proyecto incluye 20 cuadras hasta Plaza Colón junto a fachadas de comercios.
Un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública fue anunciado este lunes en Antofagasta, se trata del Plan de Recuperación de Centros Urbanos que tendrá una inversión superior a los $4.800 millones, cuyas intervenciones esperan abarcar 36 mil metros cuadrados en la capital regional. Obras que comenzarían a materializarse en junio del 2024.
Lanzamiento que realizaron en la Plaza Sotomayor, lugar para el cual la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) destinó $23 millones de pesos a través de la Municipalidad de Antofagasta. Por lo tanto, tres profesionales ya estarían elaborando el diseño.
Las autoridades convocaron a los comerciantes y pymes del sector centro, para que participen en los planes mediante una mesa de trabajo.
En la oportunidad, la delegada presidencia, Karen Behrens, sostuvo "a esos recursos comprometidos, se suma el proyecto del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) de recuperación de fachadas, que esperamos sea bien participativo".
"Vamos a tener una mesa de recuperación de espacios públicos, especialmente con nuestros comerciantes, porque queremos que se recuperen estos espacios y también aquellos que hoy aparecen rayados. Estamos viendo varias ideas de lo que podemos hacer junto a los comerciantes para recuperar sus fachadas", adelanta la autoridad regional.
Sobre los trabajos en Plaza Sotomayor, Behrens indica "con la limpieza que se le hizo a la plaza ha cambiado bastante. Porque un espacio deprimido, sucio y que se ve abandonado, es propicio para que se produzcan incivilidades y delincuencia".
"Esto no solo implica la Plaza Sotomayor, sino que además veinte cuadras que abarcan los ejes comerciales hasta la Plaza Colón. Ahí también la Municipalidad tiene una importante inversión, por lo tanto, se viene una inversión importante, reforzada por las fiscalizaciones que realizamos normalmente", asegura la delegada.
De acuerdo al comunicado de la Delegación Presidencial, el plan recuperará áreas verdes, calles, monumentos, fachadas y también obras en el mobiliario público. Para luego sumar actividades artísticas, culturales y deportivas en el centro de Antofagasta.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional de la Subdere, Matías Muñoz, sostiene que "se definió un polígono de intervención que en el caso de Antofagasta está determinado por las calles Ossa, Washington, Sucre y Uribe. Todo el espacio que circunscribe al interior de ese polígono, está determinado para generar proyectos de inversión que vayan cambiado la cara de este espacio".
En dos extremos importantes para la historia del centro, como son las plazas Sotomayor y Colón, fue definida la principal inversión de $1.200 millones de pesos. Lo cual incluye mejorar las escalinatas, la explanada, los locales comerciales y otros proyectos definidos por otras carteras como el Minvu, para recobrar el eje San Martín, Prat y Matta, a través de sus rutas peatonales con una inversión de $3.450 millones de pesos.
En la vereda del comercio entregó su opinión, Vania Sandoval, presidenta de la Asociación Gremial de Pymes Zona Centro Antofagasta, quien expresó "estoy súper contenta con que ahora vuelve el proyecto del pintado de fachadas desde la mirada de lo que nosotros podemos aportar. Cada locatario tiene necesidades diferentes, entonces podemos dar esta mirada global e individual. Esperamos que resuelva muchos problemas e invitamos a hacer otras cosas en otros ámbitos, por ejemplo en seguridad, que haya inversión en luminarias, en mobiliario".
AHORA I Autoridades de Gobierno presentan Plan de Recuperación de Centros Urbanos en Plaza Sotomayor de #Antofagasta con música de Mística Show.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) November 6, 2023
Este plan es un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública.
📹 Daniel Gatica. pic.twitter.com/mCOoYuYdpu
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































