Plan de recuperación invertirá $4.800 millones en centro de Antofagasta
Ya estarían trabajando en diseño de la Plaza Sotomayor, estiman que obras comiencen en junio del 2024. Proyecto incluye 20 cuadras hasta Plaza Colón junto a fachadas de comercios.
Un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública fue anunciado este lunes en Antofagasta, se trata del Plan de Recuperación de Centros Urbanos que tendrá una inversión superior a los $4.800 millones, cuyas intervenciones esperan abarcar 36 mil metros cuadrados en la capital regional. Obras que comenzarían a materializarse en junio del 2024.
Lanzamiento que realizaron en la Plaza Sotomayor, lugar para el cual la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) destinó $23 millones de pesos a través de la Municipalidad de Antofagasta. Por lo tanto, tres profesionales ya estarían elaborando el diseño.
Las autoridades convocaron a los comerciantes y pymes del sector centro, para que participen en los planes mediante una mesa de trabajo.
En la oportunidad, la delegada presidencia, Karen Behrens, sostuvo "a esos recursos comprometidos, se suma el proyecto del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) de recuperación de fachadas, que esperamos sea bien participativo".
"Vamos a tener una mesa de recuperación de espacios públicos, especialmente con nuestros comerciantes, porque queremos que se recuperen estos espacios y también aquellos que hoy aparecen rayados. Estamos viendo varias ideas de lo que podemos hacer junto a los comerciantes para recuperar sus fachadas", adelanta la autoridad regional.
Sobre los trabajos en Plaza Sotomayor, Behrens indica "con la limpieza que se le hizo a la plaza ha cambiado bastante. Porque un espacio deprimido, sucio y que se ve abandonado, es propicio para que se produzcan incivilidades y delincuencia".
"Esto no solo implica la Plaza Sotomayor, sino que además veinte cuadras que abarcan los ejes comerciales hasta la Plaza Colón. Ahí también la Municipalidad tiene una importante inversión, por lo tanto, se viene una inversión importante, reforzada por las fiscalizaciones que realizamos normalmente", asegura la delegada.
De acuerdo al comunicado de la Delegación Presidencial, el plan recuperará áreas verdes, calles, monumentos, fachadas y también obras en el mobiliario público. Para luego sumar actividades artísticas, culturales y deportivas en el centro de Antofagasta.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional de la Subdere, Matías Muñoz, sostiene que "se definió un polígono de intervención que en el caso de Antofagasta está determinado por las calles Ossa, Washington, Sucre y Uribe. Todo el espacio que circunscribe al interior de ese polígono, está determinado para generar proyectos de inversión que vayan cambiado la cara de este espacio".
En dos extremos importantes para la historia del centro, como son las plazas Sotomayor y Colón, fue definida la principal inversión de $1.200 millones de pesos. Lo cual incluye mejorar las escalinatas, la explanada, los locales comerciales y otros proyectos definidos por otras carteras como el Minvu, para recobrar el eje San Martín, Prat y Matta, a través de sus rutas peatonales con una inversión de $3.450 millones de pesos.
En la vereda del comercio entregó su opinión, Vania Sandoval, presidenta de la Asociación Gremial de Pymes Zona Centro Antofagasta, quien expresó "estoy súper contenta con que ahora vuelve el proyecto del pintado de fachadas desde la mirada de lo que nosotros podemos aportar. Cada locatario tiene necesidades diferentes, entonces podemos dar esta mirada global e individual. Esperamos que resuelva muchos problemas e invitamos a hacer otras cosas en otros ámbitos, por ejemplo en seguridad, que haya inversión en luminarias, en mobiliario".
AHORA I Autoridades de Gobierno presentan Plan de Recuperación de Centros Urbanos en Plaza Sotomayor de #Antofagasta con música de Mística Show.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) November 6, 2023
Este plan es un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública.
📹 Daniel Gatica. pic.twitter.com/mCOoYuYdpu
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































