Lanzan programa de prevención de drogas y alcohol en Antofagasta
La iniciativa cuenta con recursos didácticos orientados a potenciar las habilidades y prevenir el consumo en niños y adolescentes, disminuyendo los factores de riesgo.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), realizó el lanzamiento del Programa Continuo Preventivo Online, iniciativa que es considerada como una de las mayores modernizaciones de los programas de prevención universal en los últimos años y una oportunidad para trabajar de forma innovadora en la formación y prevención del consumo de sustancias.
El programa Continuo Preventivo tiene como objetivo desarrollar competencias sociales preventivas para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas, además, ofrece más de 100 videos interactivos diseñados en un formato y lenguaje cercano para niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, el director regional de Senda, Néstor Maizares, explicó que algunos de los beneficios del programa permiten generar nuevos tipos de interacciones y dinámicas entre los estudiantes; contar con materiales disponibles en la web, permitiendo que las actividades se realicen en tiempo real y de manera asincrónica.
“Para los padres, madres y adultos cuidadores facilita el diálogo guiado entre docentes–estudiantes, docentes–apoderados y estudiantes–apoderados; compromete a padres, madres y adultos cuidadores a incrementar su involucramiento en las actividades de prevención en contexto escolar, y para los establecimientos educacionales, la plataforma considera un sistema de registro y monitoreo de la implementación para los establecimientos educacionales”, detalló.
Para formar parte del programa Continuo Preventivo, el establecimiento educacional debe contactar al equipo de Senda Previene de la comuna o a la Dirección Regional de Senda, además el director o sostenedor del establecimiento debe firmar una carta de compromiso para asegurar su implementación.
En la actividad de lanzamiento que se efectuó en el Liceo Experimental Artístico (LEA) de Antofagasta, en el contexto de inicio del Año Escolar 2023, consideró una actividad interactiva con lentes 3D de realidad virtual que simulan los efectos de las drogas, además, se entregó a los estudiantes material informativo relacionado a la prevención del consumo de sustancias.
El acto contempló también presentaciones artísticas a cargo de los propios estudiantes de Cuarto Medio del LEA y del programa a través de un video.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































