La directora regional de Junaeb Antofagasta, Nellie Miranda Eldan, hizo un enérgico llamado a los estudiantes de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica a revalidar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025. Este proceso, crucial para acceder a la tarifa rebajada en el transporte público, se está llevando a cabo en diversas casas de estudio de la capital regional.
Ante esto, de los más de 11 mil alumnos de nivel superior que deben realizar la revalidación y obtener el sello 2025, solo un tercio ha completado el trámite. "Hemos ido avanzando lentamente, llevamos cerca de un tercio del universo de alumnos antiguos de educación superior con la tarjeta revalidada. Por ello es que los invitamos e instamos a que puedan hacer el trámite dentro de su casa de estudios, que puedan pagar el valor de $1.100 del costo que tiene la revalidación y que sus instituciones de educación superior los validen para que puedan acceder prontamente a la postura del sello 2025", explicó la directora regional de Junaeb.
Durante esta semana, el módulo TNE se instaló en la Universidad Católica del Norte, donde se revalidaron más de 1.300 tarjetas en una sola jornada. El proceso continuará este jueves en Inacap Antofagasta y el viernes en la Universidad Santo Tomás, extendiéndose a otras instituciones en las próximas semanas.
Asimismo, es fundamental recordar que la TNE permite acceder a una tarifa rebajada en las micros: $210 en Antofagasta, $110 en Tocopilla y $170 en Calama.
"No hay que olvidar que la TNE 2024 solo está vigente hasta el 31 de este mes, es decir, a partir del 1 de junio comienza a regir la tarjeta 2025 y si no tienen la tarjeta revalidada los conductores de la locomoción colectiva van a tener todo el derecho de cobrar la tarifa completa en los taxibuses, es decir, más de 600 pesos", advirtió Nellie Miranda Eldan.
Finalmente, la directora extendió el llamado a los estudiantes de enseñanza media y básica que aún no han realizado el trámite, quienes pueden acercarse a la oficina de Junaeb ubicada en calle San Martín 2569, Antofagasta. Los interesados pueden visitar el sitio web www.junaeb.cl o seguir el Instagram @junaeb.antofagasta.
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 10:06
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 10:06
15 de mayo de 2025
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
La movilización de 24 horas exigirá celeridad en la tramitación de la "Agenda Corta" del gremio, recorriendo desde la sede sindical hasta la Seremi de Educación.
A partir de julio, las cuentas de electricidad en Chile experimentarán un nuevo incremento promedio de 7,1%. Comunas como Antofagasta, Copiapó y Coquimbo serán las más afectadas, con alzas que superan el 9%.
A un año de la Ley 40 Horas: Conoce los plazos y condiciones para la reducción de la jornada laboral
Un nuevo informe aclara las principales dudas sobre la implementación gradual de la normativa que culminará en 2028 con una jornada semanal de 40 horas.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó insalubridad, baños deficientes, extintores vencidos y fecas de roedores, lo que motivó la prohibición de funcionamiento del establecimiento.
Con más de 1.100 farmacias independientes y de cadena adheridas a la Ley Cenabast a lo largo del país, las personas pueden acceder a tratamientos esenciales para enfermedades comunes del invierno a precios significativamente más bajos.
La iniciativa sanciona con mayor severidad la sustracción de minerales y habilita técnicas especiales de investigación ante el aumento de la delincuencia organizada y el grave perjuicio económico causado.
Formalizada por fraude al fisco y bajo detención domiciliaria total en casa de sus padres en Santiago, la diputada desaforada seguirá percibiendo su remuneración.
Carabineros, PDI, Armada y Gendarmería presentaron los resultados de sus operativos de las últimas dos semanas, resaltando un aumento en detenciones por delitos de mayor connotación social y diversas incautaciones.
Proyecto de $420 millones beneficia a más de 570 habitantes, asegurando un servicio continuo y de calidad.
La Municipalidad invita a una tarde de emprendimiento local y un cierre musical estelar con un reconocido artista nacional, este viernes 16 de mayo desde las 14:00 horas.