El pasado domingo, Antofagasta tuvo una jornada llena de emoción y esfuerzo tras celebrar la 87º versión de la Ascensión al Cerro El Ancla, evento que se enmarcó en el aniversario Nº146 de la Perla del Norte.
Ante esto, más de 400 deportistas participaron en la ascensión, actividad que desafía a corredores de diversas edades y niveles de habilidad. El desafío contempló 270 metros de altitud para bordear la emblemática estructura en forma de ancla invertida, símbolo característico de la ciudad.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic quién también participó en la ascensión se refirió a la actividad y señaló que "muchísima gente, muchísima participación, clubes de atletismo, niños, adultos mayores, todos participando en esta tradicional actividad parte del aniversario que queremos seguir preservando y continuar desarrollando en el futuro".
Así también, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, manifestó que "la subida al Cerro el Ancla es una de las actividades más tradicionales de Antofagasta. Desde la municipalidad estamos comprometidos en potenciar todas las actividades que realcen nuestra identidad como antofagastinos".
Por otra parte, el evento contó con un operativo integral para garantizar la seguridad de los asistentes, además, incluyó un operativo de limpieza con el fin de cuidar y preservar el entorno natural del cerro.
Dinka Cordero, presidenta del Comité Patriótico organizador de la corrida indicó que "quiero agradecer a todos los atletas, a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a la Vega Central, Aguas Antofagasta y FCAB".
Finalmente, la ascensión al cerro no solo conmemora el aniversario de Antofagasta, sino que reafirma el compromiso de Antofagasta para la vida saludable, el deporte y la integración comunitaria.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 16:52
el miércoles pasado a las 15:57
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.