'Evaristo Montt: 100 años de favores concedidos': este lunes conmemoran centenario de accidente ferrovario en Antofagasta
Hoy a las 18:30 horas, en el sector de la ex Molinera, se recordará a José Evaristo Montt en el lugar del accidente que marcó su trágica muerte.
Antofagasta se prepara para conmemorar un centenario desde aquel fatídico día en que un accidente ferroviario marcó el inicio de una tradición arraigada en la religiosidad popular de la región. Este lunes, a partir de las 18:30 horas, gestores, artistas y vecinos del Barrio Estación se reunirán en el sector de la ex Molinera, en calle Lima #381, para recordar la figura de José Evaristo Montt Monsalve, quien encontró la muerte en un trágico incidente que aún despierta interrogantes.
Evaristo Montt, conocido por muchos como el sereno de la estación, perdió la vida el 15 de julio de 1924 en un desafortunado suceso donde una caldera de locomotora explotó, cobrándose también la vida del maquinista Juan E. Cáceres y del fogonero Eulicio Ramírez. Este incidente no solo marcó la historia del ferrocarril en la ciudad, sino que dio origen a lo que hoy es uno de los puntos de devoción destacados de Antofagasta.
Durante décadas, fieles han acudido al nicho de Evaristo Montt dejando testimonios de agradecimiento por favores concedidos. Más de 43 metros de muralla llenos de placas son el testimonio tangible de las peticiones cumplidas y los milagros atribuidos a este humilde trabajador del ferrocarril.
Sin embargo, la historia de Evaristo Montt está rodeada de misterio y contradicciones. Documentos recientemente descubiertos por el medio local 'DonCaliche.cl' revelaron detalles inéditos sobre su vida, contradiciendo incluso las versiones oficiales sobre su edad al momento de su fallecimiento. Mientras algunos registros indican que Montt tenía 36 años, otros señalan que tenía tan solo 22. Gracias a una investigación exhaustiva en antiguas actas del Registro Civil, se confirmó que José Evaristo Montt Monsalve nació el 1 de diciembre de 1900 en Victoria, región de la Araucanía, lo que lo habría hecho tener 23 años al momento del trágico accidente.
Hijo de José y Candelaria, Montt llegó a Antofagasta para trabajar en el Ferrocarril Antofagasta, desempeñándose como sereno. La explosión que le arrebató la vida también marcó el destino de sus compañeros, cuyos nombres y memorias descansan junto al suyo en el cementerio municipal.
El motivo por el cual Evaristo Montt fue recordado con una animita, mientras que sus compañeros no, se debe al detalle de que su cuerpo fue eyectado y quedó estampado en la muralla de la calle Valdivia, convirtiéndose en un punto focal de veneración para los creyentes que buscan su intercesión.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































