Diputada Catalina Pérez (RD): "El municipio no ha estado a la altura"
"No recuerdo haber visto a la ciudad de Antofagasta en las condiciones que hoy día está", sostuvo la parlamentaria por las diferentes problemáticas que enfrenta la comuna.
Este miércoles la diputada por la Región de Antofagasta, Catalina Pérez, estuvo en La Entrevista para conversar de diferentes temáticas de la contigencia, entre ellas las problemáticas que afectan a la comuna y la gestión del municipio.
Esto luego del cónclave oficialista realizado en la zona que abordó temas como la seguridad social, el déficit habitacional, la salud y el royalty minero. De esta manera, la parlamentaria fue consultada por el punto de prensa realizado por los concejales tras esta reunión.
"Tenemos un desafío común, que es que el municipio logre hacerse cargo de las necesidades que tienen hoy día los antofagastinos y antofagastinas. Y no sea creo como es hoy día lamentablemente, una piedra de tope para solucionar muchas de las problemáticas", explicó Pérez.
La diputada, agregó "tenemos que solucionar lo que pasa con los emprendedores y emprendedoras del Parque Croata, así como tenemos que solucionar lo que pasa en el vertedero La Chimba. No puede ser que los vecinos y vecinas sigan permanentemente sufriendo contaminación y daños a su salud por los gases tóxicos, por las quemas que se emanan".
"Y en eso, necesitamos que el municipio haga el cierre perimetral al cual se comprometió. Y hoy día estamos topándonos con un problema de gestión municipal (...) son solo dos ejemplos, y para qué voy hablar de la crisis en materia de basura que tenemos o del ordenamiento territorial, o de los problemas que hoy día tenemos en los comités de diversas organizaciones, de vivienda pa' qué decir".
"Entonces creo que el municipio no ha estado a la altura. No recuerdo haber visto a la ciudad de Antofagasta en las condiciones que hoy día está", manifestó Pérez.
Junto con detallar, "desde los regalos de Navidad que no van a poder ser entregados por negligencia del alcalde a los niñas y niñas de esta ciudad en la fecha que corresponde, hasta los contratos de basura que tuvieron a nuestra ciudad en el estado que hoy día se encuentra, que no fueron actualizados de la manera correspondiente, no se pagaron los bonos a los trabajadores que correspondían".
"Además de las pérdidas que termina financieramente generando el municipio a la propia comuna, a propósito de que las cosas que se hacen mal. Creo que son cosas contra las cuales tenemos que estar unidos trabajando por recuperar el municipio, para los vecinos y vecinas, y hacer una gestión más propositiva desde el Concejo Municipal que permita ponerle un pare a esto, porque Antofagasta no puede seguir en las condiciones que está".
Consultada sobre si el trabajo de los concejales de su sector político, ha estado a la altura de los problemas que atraviesa la comuna, la diputada contestó "es de hecho algo en lo que he trabajado en varios proyectos de ley, hace poco ingresamos uno de anticorrupción".
"Los concejales debiesen tener muchas más atribuciones de fiscalización de las que tienen, porque creo que siendo ellos el organismo de fiscalización del alcalde, se quedan muy cortos en las herramientas que tienen a disposición para exigirle propuestas concretas. Lo hemos visto en las últimas acciones", aseguró Pérez.
La parlamentaria manifestó, "se genera un nivel de impotencia además, porque los concejales son los que conocen de primera mano la realidad de los vecinos y vecinas (...) creo que desde nuestro sector hay un compromiso tremendo (...) incluso más allá de nuestro sector porque se trabaja incluso más allá de los colores políticos. Hay un acuerdo general de que las cosas en el municipio no se están haciendo bien".
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































