Diputada Catalina Pérez (RD): "El municipio no ha estado a la altura"
"No recuerdo haber visto a la ciudad de Antofagasta en las condiciones que hoy día está", sostuvo la parlamentaria por las diferentes problemáticas que enfrenta la comuna.
Este miércoles la diputada por la Región de Antofagasta, Catalina Pérez, estuvo en La Entrevista para conversar de diferentes temáticas de la contigencia, entre ellas las problemáticas que afectan a la comuna y la gestión del municipio.
Esto luego del cónclave oficialista realizado en la zona que abordó temas como la seguridad social, el déficit habitacional, la salud y el royalty minero. De esta manera, la parlamentaria fue consultada por el punto de prensa realizado por los concejales tras esta reunión.
"Tenemos un desafío común, que es que el municipio logre hacerse cargo de las necesidades que tienen hoy día los antofagastinos y antofagastinas. Y no sea creo como es hoy día lamentablemente, una piedra de tope para solucionar muchas de las problemáticas", explicó Pérez.
La diputada, agregó "tenemos que solucionar lo que pasa con los emprendedores y emprendedoras del Parque Croata, así como tenemos que solucionar lo que pasa en el vertedero La Chimba. No puede ser que los vecinos y vecinas sigan permanentemente sufriendo contaminación y daños a su salud por los gases tóxicos, por las quemas que se emanan".
"Y en eso, necesitamos que el municipio haga el cierre perimetral al cual se comprometió. Y hoy día estamos topándonos con un problema de gestión municipal (...) son solo dos ejemplos, y para qué voy hablar de la crisis en materia de basura que tenemos o del ordenamiento territorial, o de los problemas que hoy día tenemos en los comités de diversas organizaciones, de vivienda pa' qué decir".
"Entonces creo que el municipio no ha estado a la altura. No recuerdo haber visto a la ciudad de Antofagasta en las condiciones que hoy día está", manifestó Pérez.
Junto con detallar, "desde los regalos de Navidad que no van a poder ser entregados por negligencia del alcalde a los niñas y niñas de esta ciudad en la fecha que corresponde, hasta los contratos de basura que tuvieron a nuestra ciudad en el estado que hoy día se encuentra, que no fueron actualizados de la manera correspondiente, no se pagaron los bonos a los trabajadores que correspondían".
"Además de las pérdidas que termina financieramente generando el municipio a la propia comuna, a propósito de que las cosas que se hacen mal. Creo que son cosas contra las cuales tenemos que estar unidos trabajando por recuperar el municipio, para los vecinos y vecinas, y hacer una gestión más propositiva desde el Concejo Municipal que permita ponerle un pare a esto, porque Antofagasta no puede seguir en las condiciones que está".
Consultada sobre si el trabajo de los concejales de su sector político, ha estado a la altura de los problemas que atraviesa la comuna, la diputada contestó "es de hecho algo en lo que he trabajado en varios proyectos de ley, hace poco ingresamos uno de anticorrupción".
"Los concejales debiesen tener muchas más atribuciones de fiscalización de las que tienen, porque creo que siendo ellos el organismo de fiscalización del alcalde, se quedan muy cortos en las herramientas que tienen a disposición para exigirle propuestas concretas. Lo hemos visto en las últimas acciones", aseguró Pérez.
La parlamentaria manifestó, "se genera un nivel de impotencia además, porque los concejales son los que conocen de primera mano la realidad de los vecinos y vecinas (...) creo que desde nuestro sector hay un compromiso tremendo (...) incluso más allá de nuestro sector porque se trabaja incluso más allá de los colores políticos. Hay un acuerdo general de que las cosas en el municipio no se están haciendo bien".
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

























































































