En el periodo de la ex alcaldesa Karen Rojo Venegas se anunció con pompa la remodelación del vivero municipal, proyecto que contemplaba la creación de un jardín interactivo, invernaderos, salas de exposiciones y hasta un auditorio mirador, con una inversión total de más de cuatro mil millones.
Sin embargo, transcurrieron seis años y en la actualidad además de ser un foco de delincuencia, las especies arbóreas que alberga paulatinamente se secan y son dañadas por aves costeras (cormorán o pato yeco), que han construido sus nidos en los añosos árboles, ante la indiferencia de las autoridades, según nos relata una vecina del lugar.
“Hace años aquí se celebraban cumpleaños, una entraba y había pastito, fresquito en el verano, y ahora está feo, hediondo a pescado, por los patos yecos, a veces veo camionetas municipales, les converso, pero nada pueden hacer me dicen”, comenta Silvia Veliz, residente del sector.
Además, agrega que “cuando anunciaron la remodelación, yo dije, que lindo, pero no por mí, una es vieja, una quiere lo mejor para todas estas semillas (niños), que crezcan en lo verde, pero ahora da pena ver como mueren los arbolitos, es triste y nadie hace nada”.
La posibilidad que el proyecto se concrete en el corto plazo es complejo, debido a que existe un juicio con la empresa constructora, pero lo que más preocupa es la falta de mantención y un plan de manejo para controlar las aves que progresivamente están destruyendo un lugar que en el pasado fue un funesto zoológico, luego fue recuperado con distintas especies de árboles y que se proyectaba como un espacio de encuentro, con equipamientos y áreas verdes para los antofagastinos.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.