Una nueva disputa legal se suma al caso ProCultura en Antofagasta, luego que siete exfuncionarios de la fundación presentaran una demanda ante el Juzgado del Trabajo de la ciudad, exigiendo una indemnización total de $46 millones. La acción judicial alega despidos injustificados, subcontratación encubierta y no pago de prestaciones laborales.
Los trabajadores participaron en iniciativas desarrolladas en la región bajo convenios entre la Fundación ProCultura y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Por ello, además de demandar a la fundación como empleadora directa, también responsabilizan de forma solidaria a la Seremi de Vivienda y al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Antofagasta.
De acuerdo a lo publicado por El Mercurio de Calama, los demandantes argumentan que los contratos de la fundación fueron promovidos por estas entidades públicas, lo que justificaría su responsabilidad en el vínculo laboral. En consecuencia, solicitan que ambas instituciones respondan por las obligaciones laborales no cumplidas.
En representación del Minvu, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) refutó tajantemente los cargos. Señaló que los convenios firmados con la fundación fueron únicamente de transferencia de fondos, sin que eso implique un vínculo de subordinación o dependencia laboral. También negó que ProCultura haya actuado como contratista, subrayando que la calidad de receptora de recursos no convierte a la fundación en mandataria ni al Estado en empleador indirecto.
El fallo que emita el tribunal será clave para definir si las instituciones del Estado pueden ser consideradas corresponsables en las relaciones laborales derivadas de convenios con fundaciones privadas.
el jueves pasado a las 12:08
el jueves pasado a las 11:25
el jueves pasado a las 11:01
el jueves pasado a las 10:40
el viernes pasado a las 14:41
el viernes pasado a las 12:59
el viernes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 10:31
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 12:08
el jueves pasado a las 11:25
el jueves pasado a las 11:01
el jueves pasado a las 10:40
el viernes pasado a las 14:41
el viernes pasado a las 12:59
el viernes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 10:31
18 de mayo de 2025
Responsabilizan a la fundación como empleadora directa y también responsabilizan de forma solidaria a la Seremi de Vivienda y al Servicio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.
La Copa Chile 2025 tiene a todo el país con los nervios a flor de piel. Todos siguen a sus equipos con el corazón en la mano, con la gran ayuda del código promocional novibet y sus promociones.
Mesa de trabajo interinstitucional busca soluciones coordinadas para mejorar la atención médica de la población penal, incluyendo la posible firma de un convenio de colaboración.
El proyecto contará con un espacio de atención especialmente dirigido a pymes y startups, ubicado en las Ruinas de Huanchaca.
La iniciativa busca renovar la flota vehicular del expuerto salitrero con móviles más seguros, eficientes y de menor impacto ambiental, gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Transportes.
Fiscales, policías y expertos se congregan en Antofagasta para intensificar la persecución de los flujos financieros que sustentan a las organizaciones criminales en la macrozona norte, buscando asestar un golpe crucial a su poderío económico.
La inoperatividad del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) provocó la suspensión de despegues y aterrizajes, afectando a cientos de pasajeros y generando incertidumbre sobre la normalización de los itinerarios.
La innovadora instancia, impulsada por el alcalde Sacha Razmilic y avalada por la Fundación Conecta Mayor UC, busca fortalecer la participación activa y la inclusión de los adultos mayores en la vida comunitaria y la toma de decisiones locales.
El proyecto permite a la compañía utilizar la misma fuente de agua que hoy usa hasta el año 2028, mientras avanzan los estudios necesarios para poder extender sus operaciones hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas.
El municipio y el sistema colectivo de gestión firmaron un convenio que permitirá la recolección diferenciada en todos los hogares de la comuna, marcando un hito en la sustentabilidad del norte grande.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.