Corte de agua potable en Antofagasta podría extenderse hasta la próxima semana
El gerente general de Aguas Antofagasta explicó que en caso que se resuelva el problema eléctrico este jueves, el suministro se reestablecería el viernes, sin embargo, es posible que los trabajos tarden hasta el domingo.
La crisis que vive Antofagasta por la interrupción del servicio de agua potable se acrecienta cada minuto, no solo por las consecuencias en la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, sino que también por la incertidumbre de cuándo realmente se reestablecerá el suministro, luego que esta tarde el gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, afirmara que existen dos posibilidades para la reposición del servicio.
“El mejor escenario es que la empresa nos entregue el jueves siete el trabajo eléctrico, es decir, nos dé energía, después de eso, por temas de revisión de los equipos propios de la planta, por los temas de llenar la cañería, por los temas de llenar los estanques de distribución, nos lleva 12 horas y a las cuatro de la tarde del viernes estaría el último cliente con agua”, enfatizó el ejecutivo de la sanitaria.
Sin embargo, agregó que la situación más desfavorable sería que “ese arreglo que está pensado entregarse el jueves a las 16:00 horas se corra para el domingo por tener que utilizar otra tecnología”, lo que implicaría que los primeros días de la próxima semana se restituya totalmente el servicio.
Esta información fue confirmada por el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, “hay varias alternativas de restablecimiento del servicio de agua potable, algunas pueden apuntar en las mejores instancias para el viernes y en caso que sea desfavorable, que no funcionen las alternativas, podría ser para lunes o martes, eso va depender de los trabajos que se están realizando ahora y que ya durante las próximas horas vamos a tener más certezas por los trabajos que se están realizando por la parte eléctrica”, puntualizó.
Asimismo, Méndez aseguró que “todo el mes no va haber cobro a las personas que tienen cortado el suministro. Y a las que tienen suministro y podrían ayudar a otros vecinos a dar agua, no se cobrará el sobreconsumo, ya que se sabe que los meses de verano hay un cobro mayor”.
En tanto, también se informó que la empresa está trabajando para incrementar la producción del vital elemento, tanto en los sistemas de distribución de los módulos energizados de la desaladora, pero también en la planta Salar del Carmen, que filtra agua proveniente de la zona cordillerana.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































