Concejo rechaza traspaso de recursos para realizar Festival de Antofagasta
El alcalde Jonathan Velásquez solicitaba traspasar $700 millones a la Corporación Cultural sin una licitación de por medio, iniciativa rechazada por la mayoría de los concejales.

Este miércoles se llevó a cabo el Concejo Municipal donde abordarían los cuestionamientos que mantienen en duda la realización del Festival de Antofagasta este año, tras conocerse presuntas irregularidades cometidas en la versión 2023 que habrían obligado a la Dirección de Control del municipio a rechar esta rendición de cuentas.
De la misma manera, fue votado el traspaso de $700 millones de pesos a la Corporación Cultural de Antofagasta -sin una licitación de por medio- para lograr realizar la celebración de este año. El alcalde Jonathan Velásquez propuso un show de drones para esperar las 00:00 horas el 13 de febrero y dejar el festival con artistas para las últimas semanas del mes.
Tras un extenso debate, fue llevada a cabo la votación en donde el Concejo Municipal decidió rechazar la iniciativa con ocho votos en contra, es decir la totalidad de los concejales presentes.
Cuestionamientos a versión 2023
Tal como había anunciado, el concejal Luis Aguilera partió las intervenciones solicitando explicaciones al alcalde Jonathan Velásquez, especialmente en relación a las multas por más de $500 de pesos que no habrían sido cobradas a la productora FYM que realizó el festival del año pasado, lo que fue intercambiado por una rebaja en la multa a $100 millones de pesos más cuatro eventos para pagar la sanción.
Por su parte, el acalde Jonathan Velásquez sostuvo "el tema de las actividades, yo no soy quien programa las actividades, esas actividades las programa directamente la Corporación Cultural (...) por eso le pedí la palabra a Erik, para que él le pueda explicar mejor (...) con esta deuda de prestación de servicios que se comprometió a pagar".
Entre los cuestinamientos, la concejala Norma Leiva, recordó la organización del festival el año pasado "esta comisión trabajó de manera seria para armar un festival donde ya se habían esbozado ideas y ya teníamos más o menos armado lo que iba a ser este festival para el año 2023. Cuando usted llega, como presidente del directorio usted cambió todo e incorporó un día más, puso a los artistas que a usted se le ocurrió y el directorio solamente tuvo que asumir lo que usted decidió".
"Entonces qué puedo sacar como conclusión, que usted tenía la intención de contratar a esta empresa, que finalmente a través de un informe, vemos que está perjudicando a las arcas fiscales del municipio", expresó la edil.
Más adelante, Erik Portilla, secretario general ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, indicó que "no hemos recibido el informe, pero sí nos vamos a hacer cargo evidentemente de cada una de las observaciones de la Dirección de Control".
"Hicimos un informe, cursamos las multas correspondientes a la empresa productora. Luego de eso, ellos presentaron una apelación, la cual yo leo al directorio (...) como dijo el alcalde fue una toma responsable revisando todos los antecedentes que se tenían en la mesa, es una decisión que tomó el directorio", explica Portilla.
Sobre el acuerdo que incluía la realización de cuatro eventos, Portilla "efectivamente se ha hecho un evento, el segundo lo íbamos a hacer que era el concierto de Navidad que se iba a hacer en la Plaza Nicolás Tirado, pero lamentablemente dio justo con el día que se cortó el agua y se tuvieron que suspender todos los eventos masivos. Ese era el segundo, pero lo vamos a retomar ahora haciendo los eventos territoriales".
"Enviaremos el informe de nuestros asesores jurídicos, la justificación respecto a este acuerdo en la transacción y el resto de las observaciones, tendremos que acompañar la documentación que acredita cada una de las observaciones hechas por Control", añadió Portilla.
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




















































































