Concejo rechaza traspaso de recursos para realizar Festival de Antofagasta
El alcalde Jonathan Velásquez solicitaba traspasar $700 millones a la Corporación Cultural sin una licitación de por medio, iniciativa rechazada por la mayoría de los concejales.

Este miércoles se llevó a cabo el Concejo Municipal donde abordarían los cuestionamientos que mantienen en duda la realización del Festival de Antofagasta este año, tras conocerse presuntas irregularidades cometidas en la versión 2023 que habrían obligado a la Dirección de Control del municipio a rechar esta rendición de cuentas.
De la misma manera, fue votado el traspaso de $700 millones de pesos a la Corporación Cultural de Antofagasta -sin una licitación de por medio- para lograr realizar la celebración de este año. El alcalde Jonathan Velásquez propuso un show de drones para esperar las 00:00 horas el 13 de febrero y dejar el festival con artistas para las últimas semanas del mes.
Tras un extenso debate, fue llevada a cabo la votación en donde el Concejo Municipal decidió rechazar la iniciativa con ocho votos en contra, es decir la totalidad de los concejales presentes.
Cuestionamientos a versión 2023
Tal como había anunciado, el concejal Luis Aguilera partió las intervenciones solicitando explicaciones al alcalde Jonathan Velásquez, especialmente en relación a las multas por más de $500 de pesos que no habrían sido cobradas a la productora FYM que realizó el festival del año pasado, lo que fue intercambiado por una rebaja en la multa a $100 millones de pesos más cuatro eventos para pagar la sanción.
Por su parte, el acalde Jonathan Velásquez sostuvo "el tema de las actividades, yo no soy quien programa las actividades, esas actividades las programa directamente la Corporación Cultural (...) por eso le pedí la palabra a Erik, para que él le pueda explicar mejor (...) con esta deuda de prestación de servicios que se comprometió a pagar".
Entre los cuestinamientos, la concejala Norma Leiva, recordó la organización del festival el año pasado "esta comisión trabajó de manera seria para armar un festival donde ya se habían esbozado ideas y ya teníamos más o menos armado lo que iba a ser este festival para el año 2023. Cuando usted llega, como presidente del directorio usted cambió todo e incorporó un día más, puso a los artistas que a usted se le ocurrió y el directorio solamente tuvo que asumir lo que usted decidió".
"Entonces qué puedo sacar como conclusión, que usted tenía la intención de contratar a esta empresa, que finalmente a través de un informe, vemos que está perjudicando a las arcas fiscales del municipio", expresó la edil.
Más adelante, Erik Portilla, secretario general ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, indicó que "no hemos recibido el informe, pero sí nos vamos a hacer cargo evidentemente de cada una de las observaciones de la Dirección de Control".
"Hicimos un informe, cursamos las multas correspondientes a la empresa productora. Luego de eso, ellos presentaron una apelación, la cual yo leo al directorio (...) como dijo el alcalde fue una toma responsable revisando todos los antecedentes que se tenían en la mesa, es una decisión que tomó el directorio", explica Portilla.
Sobre el acuerdo que incluía la realización de cuatro eventos, Portilla "efectivamente se ha hecho un evento, el segundo lo íbamos a hacer que era el concierto de Navidad que se iba a hacer en la Plaza Nicolás Tirado, pero lamentablemente dio justo con el día que se cortó el agua y se tuvieron que suspender todos los eventos masivos. Ese era el segundo, pero lo vamos a retomar ahora haciendo los eventos territoriales".
"Enviaremos el informe de nuestros asesores jurídicos, la justificación respecto a este acuerdo en la transacción y el resto de las observaciones, tendremos que acompañar la documentación que acredita cada una de las observaciones hechas por Control", añadió Portilla.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.





















































































